Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31

Exhiben libro de oraciones judío de 1.200 años de antigüedad

EFE
EFE

El sidur es el libro de oraciones diarias de la religión judía, que es usado por los fieles para dar orden a sus rezos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un sidur de aproximadamente 1.200 años de antigüedad será exhibido en el Museo Tierras Bíblicas de Jerusalén. Se trata del ejemplar más antiguo jamás encontrado y formará parte de la muestra "Libros de los libros".

El sidur es el libro de oraciones diarias de la religión judía, que es usado por los fieles para dar orden a sus rezos. Este texto de alrededor de 50 páginas, está escrito en hebreo.

El diario The Jerusalén Post informó que la copia hallada data del siglo IX, según la prueba de carbono catorce al que fue sometido. El medio señala que ese periodo fue de gran importancia para la historia judía.

Amanda Weiss, la directora ejecutiva del museo, manifestó su entusiasmo por el hallazgo y se refirió al libro, que fue encontrado con su encuadernación original, calificándolo como "un verdadero tesoro".  

"Estamos honrados por poder ofrecerle a nuestros visitantes el privilegio de ver en persona el antiguo libro de rezo judío", manifestó.

El sidur será presentado entre otras por personalidades por el padre Gabriel Nadaf, un sacerdote ortodoxo que trabaja para reforzar los vínculos entre las comunidades judías y cristianas en Israel.

La exhibición también incluirá algunas páginas originales de la Biblia de Gutemberg, y unos raros fragmentos de un manuscrito conocido como la Geniza de El Cairo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA