Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Exhibición de fotos sobre latinos en Universidad de Columbia

Este trabajo se ha mostrado además en Australia, Argentina y Europa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE

Una exhibición fotográfica de la mexicana Dulce Pinzón que rinde tributo a los "superhéroes" inmigrantes que con su trabajo aportan a la economía de Nueva York y el sostén de sus familias inauguró la galería del Centro para Estudios Étnicos y Raciales de la Universidad de Columbia.

Las fotos captan a "Supermán" distribuyendo comidas a sus clientes en una bicicleta, a la "Mujer Maravilla" trabajando en una lavandería, al "Hombre Araña" limpiando ventanas en un rascacielos neoyorquino, a "Robin" como un trabajador sexual en la zona turística de Times Square y a "Linterna verde" como encargado de un edificio, entre otros superhéroes de la cultura pop estadounidense.

El trabajo de Pinzón, que se comunicó con los asistentes a través de videoconferencia desde México ya que no pudo viajar debido a la tormenta de nieve, se compone de más de una veintena de fotos de emigrantes de México y otros países latinoamericanos, de las que el Centro exhibirá doce hasta el próximo 15 de mayo de 2013.

La idea de Pinzón, de rendir tributo a los inmigrantes, surgió tras los atentados del 11-S al percatarse que esta comunidad, que también trabajó en la limpieza y reconstrucción y cuya labor es clave en esta ciudad, era "invisible".

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA