Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Existe alguna institución en el Perú que vele por la Buena Calidad?

El Instituto Nacional de Calidad (INACAL), creado mediante Ley N.° 30224, inició sus funciones el 1  de junio de 2015.
El Instituto Nacional de Calidad (INACAL), creado mediante Ley N.° 30224, inició sus funciones el 1 de junio de 2015. | Fuente: Inacal

En el mediano plazo se proyecta crear una Escuela Nacional de la Calidad para ofrecer capacitación en los servicios de Acreditación, Metrología y Normalización.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto Nacional de Calidad (INACAL), creado mediante Ley N.° 30224, inició sus funciones el 1 de junio de 2015. Su tarea es establecer y promover políticas para optimizar la calidad y competitividad de sus productos, procesos y servicios, en base a estándares internacionales sobre respeto a los consumidores y al medio ambiente.

El INACAL está adscrito al Ministerio de la Producción y es el ente encargado de conducir la Política Nacional de la Calidad y rector del Sistema Nacional para la Calidad. Son competencias del INACAL la normalización, la acreditación y la metrología.

La normalización es la actividad por la cual se diseñan una serie de parámetros (normas) que se aplican a distintas actividades científicas, industriales o económicas con el fin de ordenarlas y mejorarlas. Son estándares de calidad y su adopción es de forma voluntaria. 

La acreditación es una calificación a la cual las entidades privadas o públicas se someten en forma voluntaria para que el Estado les reconozca su competencia técnica en la prestación de servicios de evaluación de la conformidad.

La metrología es la ciencia que se ocupa de las mediciones, unidades de medida y de los equipos utilizados para efectuarlas, así como de su verificación y calibración periódica.

En ese sentido, los sistemas de Acreditación, Metrología y Normalización, que antes funcionaban en el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), hoy forman parte de la estructura integral del INACAL, encargada de brindar asesoría e infraestructura técnica especializada.

La creación del INACAL responde a la expectativa de los consumidores, empresarios, funcionarios públicos y a un esfuerzo del Estado por contar con un organismo público competente que pueda ser reconocido internacionalmente. Su tarea es brindar soporte técnico a los productores nacionales, para lograr un reconocimiento de la calidad peruana dentro y fuera del país.

En el mediano plazo se proyecta crear una Escuela Nacional de la Calidad para ofrecer capacitación en los servicios de Acreditación, Metrología y Normalización, a través de cursos presenciales, itinerantes y virtuales, y así fomentar la cultura de calidad en el ámbito nacional.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA