Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01

Exitoso sistema de transporte no le cuesta un sol al Callao, afirman

Carlos Araujo, encargado de la fiscalización del tránsito en el Callao, destaca sistema de fiscalización tecnológico implementado en la región.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exitoso sistema de fiscalización del transporte en el Callao, que ha permitido reducir en 70 % los accidentes de tránsito en la región, no le cuesta ni un sol al municipio chalaco, ya que se financia con una parte de las multas impuestas.

Así lo dio a conocer a RPP Noticias Carlos Araujo, director del Consorcio Tránsito Ciudadano, encargado de la fiscalización del tránsito en el Callao.

Explicó que se trata de una iniciativa privada, donde parte del valor de la multa es usada por el concesionario para comprar nuevos equipos, subvencionar gastos de mantenimiento, y pagar al personal.

“Al concejo no le cuesta nada, incluso, al final del periodo de la concesión, todos los bienes son propiedad del Estado. El Estado está haciendo una inversión a largo plazo con un ingreso que en este momento no tiene”, señaló.

Indicó que este sistema ha permitido reducir en más del 70 % los accidentes de tránsito, y en los lugares donde se han instalado equipos de fiscalización electrónica, no se han registrado ni un accidente fatal.

“Esto es fruto de que los conductores y peatones cumplen con las normas. El objetivo principal de este sistema no es sancionar, sino que el usuario cumpla las reglas de tránsito”, anotó.

Recordó que este mismo proyecto ha sido presentado para Lima, pero no hay respuesta a la solicitud.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA