Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Exjefe de las FARC negó implicancia de Sigifredo López en secuestro

El exdiputado, quien se encuentra detenido, fue secuestrado en 2002 junto a otros 11 legisladores, quienes fueron asesinados por las FARC.

Uno de los guerrilleros de las FARC que participó en el secuestro de 12 diputados en 2002, Gustavo Arbeláez Cardona, afirmó hoy desde la cárcel que es "absurdo" pensar que Sigifredo López, uno de los secuestrados, colaborara con la guerrilla, según recoge el periódico "El Tiempo".

Arbaláez Cardona, alias "Santiago", que era el segundo jefe del Frente de las FARC que secuestró a los diputados, negó cualquier participación en los hechos de López, detenido este miércoles en la ciudad de Cali por supuestamente urdir su propio secuestro y el de sus compañeros, que fueron asesinados en 2007.

El guerrillero, que fue capturado en 2008 y está condenado a 24 años de prisión, explicó que él personalmente coordinó la logística del secuestro y el plan de escape, y aseguró que lo hizo sin ayuda externa.

"Después de que los secuestramos yo estuve 15 días con ellos y se los entregué a la gente que se los llevó para el Cauca", aseguró el guerrillero, que también explicó que sus superiores en 2001 les dieron órdenes de capturar a políticos.

El secuestro de los doce diputados, incluido López, es recordado por sus tintes cinematográficos, pues los guerrilleros irrumpieron en plena jornada de sesiones en la Asamblea vestidos de militares, evacuaron el edificio y los llevaron a la selva en un autobús.

Un vigilante de la sede de la Asamblea Legislativa del Valle del Cauca, situada en Cali, murió a manos de los guerrilleros.

Los restos de los once compañeros de López fueron hallados en una fosa en Nariño en 2007 y los forenses dictaminaron que fueron disparados por la espalda y a quemarropa.

Al cabo de más de seis años de secuestro, el 6 de febrero de 2009, López fue entregado por la guerrilla a una comisión humanitaria formada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la exsenadora Piedad Córdoba.

Una vez en libertad, López contó que cuando mataron a sus compañeros él había sido castigado y retirado a otro lugar, hecho al que atribuyó el haber salvado la vida.

EFE


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA