Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Exjefe de sicarios de Pablo Escobar pide una oportunidad

Captura Primer Impacto
Captura Primer Impacto

Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias "Popeye", está próximo a cumplir su condena de 22 años de prisión, aunque reconoce que la libertad le asusta.

Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias "Popeye", exjefe de sicarios del narcotraficante colombiano Pablo Escobar Gaviria, está próximo a cumplir su condena de 22 años de prisión, por lo que pide a la sociedad una oportunidad, aunque reconoce que la libertad le asusta.

Quien fuera uno de los mayores criminales en la historia de Colombia, ha señalado en un entrevista publicada hoy por el periódico El Tiempo que quiere buscar oportunidades incluso para decirle a los niños lo que es malo y lo que no se debe hacer.

"Quiero buscar oportunidades, pero algunos quieren que yo salga a robar y a matar para matarme, pero yo no les voy a dar gusto. Estoy preparado para pasar 30 años más aquí, porque la libertad me asusta, pero voy a luchar por ella", dijo.

"Le pido a la sociedad colombiana que me de una oportunidad. Que me permitan decirles a los niños lo que es malo y lo que no se debe hacer", añadió.

"Popeye" uno de los mayores criminales en la historia del país, reconoce que cuando salga libre le esperan varios problemas en la calle.

"Yo tengo un problema delicado que se llama los Ochoa Vásquez. Así estén presos, ellos tienen que responder por el cartel de Medellín, porque lo financiaron. Y el otro problema es Alberto Santofimio Botero", manifestó.

Quien fuera el responsable del secuestro del expresidente Andrés Pastrana y del asesinato del procurador Carlos Mario Hoyos hace 25 años recuerda claramente esos sucesos.

"Sí, hace parte de mi pasado. Al doctor Pastrana lo rescataron a los 8 días, cuando yo estaba consiguiendo en Medellín un médico para el Procurador, porque había quedado herido en medio de la retención", relató.

"Cuando voy donde el "Patrón" (Pablo Escobar), él ya estaba desencajado y me da la orden de que lo mate. Vuelvo a donde lo teníamos, le hago el juicio y le pego tres o cuatro tiros. Busco un teléfono, llamo a Caracol Radio y digo que acabamos de ejecutar al Procurador, doy el sitio y logro centrar la atención de las autoridades para poder escaparme", agregó.

Tras recordar estos hechos "Popeye" es claro al asegurar que no puede borrar el pasado.

"Yo no puedo borrar el pasado. En la prisión he recapacitado que el crimen no vale la pena. Y pese a que quise participar en el programa de prevención de la cárcel, la gran prensa de este país y algunos funcionarios dijeron que era imposible que yo les hablara a los niños. Cada vez que tengo un acercamiento con la sociedad me rechazan, pero vuelvo a insistir", indicó.

En el prontuario de Velásquez Vásquez se registran 250 homicidios en diferentes circunstancias, la instalación y activación de 200 carros bomba en el país, además del plagio de una decena de personas entre políticos y periodistas.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA