Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Exlegisladora Gabrielle Gifford lanza campaña contra las armas

"A mí me hirieron de bala en la cabeza mientras me reunía con mis votantes en Tucson, Arizona", recordó la exrepresentante demócrata.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La exrepresentante Gabrielle Gifford, víctima hace hoy dos años de un ataque en el cual murieron seis personas y doce resultaron heridas, inició hoy junto con su esposo, el exastronauta Mark Kelly, una campaña nacional para el control de las armas de fuego en Estados Unidos.

"A mí me hirieron de bala en la cabeza mientras me reunía con mis votantes", en Tucson, Arizona, recordó en su mensaje inaugural de la campaña la exrepresentante demócrata, quien ha recuperado lentamente, aunque no del todo, el habla y los movimientos.

Gifford y Kelly se sumaron así al debate recurrente sobre las armas que arrecia en estos momentos en Estados Unidos, un país donde hay más de 250 millones de armas de fuego en manos de los civiles y donde más de 30.000 personas mueren cada año por heridas causadas con ese tipo de armas.

La campaña de Gifford y Kelly se denomina "Estadounidenses por Soluciones Responsables", y se ha constituido como un grupo de acción política que cabildeará ante el Congreso y las legislaturas estatales por controles más estrictos de las armas.

Gifford agradeció las muestras de solidaridad que ha recibido desde que fue víctima del ataque, describió su penosa rehabilitación y añadió: "una y otra vez nuestro regocijo se ha menguado por las imágenes, tan conocidas ya en la televisión, de muertes, de matanzas en alguna otra comunidad".

Desde que ella fue atacada el 8 de enero de 2011, hace hoy dos años, "Estados Unidos ha visto otras 11 matanzas", recordó Gifford.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA