Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 15 de junio | "Pues yo les digo que no juren en absoluto... A ustedes les basta decir “sí” o “no”. Lo que pasa de ahí viene del Maligno"
EP 664 • 12:25
Nutriagenda
EP33 | Dieta, gastritis y los alimentos que sí puedes comer
EP 33 • 36:40
Las cosas como son
“Pantomima” en el Congreso
EP 434 • 02:09

Experto nos da pautas de cómo preservar la seguridad de la información

La falta adecuada de prevención en seguridad informática sigue siendo alarmante en el mundo, pues las empresas no toman en cuenta el valor de la protección de la información.

Interesante artículo de Francisco Robledo Saavedra, Gerente de Cuentas Corporativas de Softline Perú que compartimos por su importante aporte a la prevención del delito informático.

 Las amenazas continúan y poco a poco van hiriendo y quebrando al seguridad informática de importantes y respetables empresas del mundo. Se conoce hoy en día que más de  US$300 mil es el promedio de pérdidas totales anuales registradas por las pequeñas empresas por fallas de seguridad en el software y alrededor US$200 mil  por lo menos es el costo mensual de mantenimiento de una empresa, superior al costo de uso de software legal. Además, una PC con Windows original despliega páginas Web 46% más rápido y 60% de las PCs con sistema operativo pirata consumen 20% más energía.
 
En cuanto a las pequeñas empresa, si bien están creciendo y ocupando un lugar muy importante en el negocio y poco a poco tomando mayor interés y conciencia por pertenecer al negocio internacional y de relacionamiento, aún el porcentaje de empresas convencidas de la importancia de la información es mínimo.
 
Actualmente, se estima que el 92% de las PYMEs sigue usando el backup y la recuperación tradicional cuando hoy la modernidad y los estándares internacionales consideran otras modalidades como la duplicación de datos y otras herramientas sofisticadas de gestión de datos que aún no se han desplegado ampliamente en las PYMEs.
 
Retos para el cuidado de la información
 
En el Perú, la tasa de piratería alcanza un 68%, lo que significa pérdidas en la industria de software por US$ 176 millones. Esta cifra está por encima del promedio global de piratería en Latinoamérica que fue del 64%. Uno de los desafíos más importantes, además de la piratería, son los grandes volúmenes de datos. Además de la movilidad, la virtualización, el “big data” está representando un dolor de cabeza para las compañías y un reto para el cuidado de la información.
 
La necesidad de establecer  políticas de seguridad es sumamente importante, pues se debe empezar nombrando y estableciendo medidas de protección dirigidas a cada área y trabajador de la empresa. Debemos conocer la información que poseemos, su importancia y su valor, para tener conocimiento de la seguridad que amerita y así evitar cualquier intruso o virus o robo de data. Es primordial tener en cuenta y señalar las personas que llevaran a cabo el cuidado y salida de la información, qué personas pueden acceder y remitir ciertos datos.
 
Reglas y prioridades

Todas las empresas nos enfrentamos a nuevos retos diariamente. El problema no es negarse la posibilidad de acceder a nuevos espacios de comunicación, tales como las redes sociales, sino que debemos especificar la comunicación que se comparte y la seguridad de la misma.
 
Entre las acciones a realizar, debemos tomar en cuenta el actualizar de manera periódica su sistema operativo y contar con copias de seguridad.  Es importante adoptar como buena práctica la realización de copias de seguridad de la información a fuentes externas. Aún no existe una seguridad, ni pautas a seguir para poder concentrar nuestros esfuerzos en la información o datos de la empresa, se debe asegurar una protección de datos automatizada y centralizada, con un software escalable y flexible.
 
ACERCA DE SOFTLINE GROUP
Softline es una empresa transnacional europea de TI, originaria de Rusia, fundada en 1993 y actualmente líder reconocida en el aprovisionamiento de soluciones de software y prestación de servicios relacionados con TI, incluyendo capacitación, consultoría, soporte técnico y tercerización.
 
---------------------------------

ENLINEAPUNTOCOM  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 5:00 pm y los domingos desde las 10:00 pm con la conducción de Julio Santos, José Fuertes y la colaboración de Mario Chilo.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA