Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Expertos analizan erupción de volcán Chaparrastique en El Salvador

AFP
AFP

El pasado 29 de diciembre este volcán expulsó una enorme columna de ceniza que se expandió a varias zonas de ese país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dos expertos de la Universidad Suny de Búfalo (EE.UU.), están en El Salvador apoyando las investigaciones de campo que realizan las autoridades locales en relación a la reciente erupción del volcán Chaparrastique, informó hoy una fuente oficial.

El Chaparrastique, uno de los ocho volcanes activos en El Salvador, se localiza a 11 kilómetros de la ciudad de San Miguel, departamento del mismo nombre, y tiene una altura de 2.129 metros.

El pasado 29 de diciembre este volcán expulsó una enorme columna de ceniza que se expandió a varias zonas de ese país, sin que se hayan registrado víctimas mortales ni daños materiales severos.

Los vulcanólogos de la universidad estadounidense de Búfalo son Bettina Martínez Hackert y su colega Jorge Bajo, indicó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) en un comunicado.

Los datos que recogerán ayudarán a identificar el volumen de ceniza que ha quedado acumulada en la parte alta del volcán, que hizo erupción.

También ayudarán en la construcción de un modelo de flujos volcánicos que permita identificar las zonas en riesgo en caso de que las lluvias o sismos puedan provocar deslizamientos.

Las amplitudes sísmicas del volcán muestran "una clara tendencia al alza", aunque todavía el incremento es considerado "de leve a moderado", precisó un reporte del MARN emitido hoy.

El despacho de Ambiente reiteró que no se descarta la posibilidad de otra erupción en los próximos días, a través del cráter central o sus flancos.

Las autoridades evacuaron a unas 2.300 personas de las faldas y las cercanías del volcán en los momentos de mayor riesgo, pero el pasado 6 de enero autorizaron el regreso a sus hogares de los últimos 200 que quedaban en albergues.

La Dirección de Protección Civil mantiene la alerta naranja o de alto riesgo en el departamento de San Miguel ante el peligro de que haya una nueva erupción del Chaparrastique.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA