Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Expertos de la ONU realizan inspección por ataque químico en Siria

AFP PHOTO / YOUTUBE / Moadamiyet al-Sham MC
AFP PHOTO / YOUTUBE / Moadamiyet al-Sham MC

Los expertos de la ONU entrevistaron y tomaron testimonios de los testigos, supervivientes y médicos, así como el recojo de algunas muestras.

AFP PHOTO / YOUTUBE / Moadamiyet al-Sham MC
AFP PHOTO / YOUTUBE / Moadamiyet al-Sham MC
AFP PHOTO / YOUTUBE / Moadamiyet al-Sham MC
AFP PHOTO / YOUTUBE / Moadamiyet al-Sham MC
AFP PHOTO / YOUTUBE / Moadamiyet al-Sham MC
AFP PHOTO / YOUTUBE / Moadamiyet al-Sham MC
AFP PHOTO / YOUTUBE / Moadamiyet al-Sham MC
AFP PHOTO / YOUTUBE / Moadamiyet al-Sham MC
AFP PHOTO / YOUTUBE / Moadamiyet al-Sham MC
AFP PHOTO / YOUTUBE / Moadamiyet al-Sham MC
AFP PHOTO / YOUTUBE / Moadamiyet al-Sham MC
AFP PHOTO / YOUTUBE / Moadamiyet al-Sham MC
AFP PHOTO / YOUTUBE / Moadamiyet al-Sham MC
AFP PHOTO / YOUTUBE / Moadamiyet al-Sham MC
AFP PHOTO / YOUTUBE / Moadamiyet al-Sham MC
AFP PHOTO / YOUTUBE / Moadamiyet al-Sham MC

La misión de la ONU efectuó este lunes una accidentada visita a la población de Muadamiya, en la periferia de Damasco, y recogió restos del supuesto ataque con armas químicas denunciado por la oposición siria el miércoles pasado.

Uno de los activistas que acompañó a los investigadores, Wasim al Ahmed, explicó a Efe por teléfono que estudiaron y recogieron pruebas en algunos de los lugares y edificios alcanzados por los misiles.

Al Ahmed, portavoz del centro de prensa de Muadamiya, señaló que los expertos se entrevistaron en el hospital con heridos por el ataque químico y les tomaron muestras de sangre y de pelo.

Según este activista, la visita duró unas tres horas y debido a su retraso en llegar por los disparos contra su convoy, la misión no tuvo tiempo suficiente para acceder a todos los sitios afectados por las armas químicas.

El pasado miércoles, la Coalición Nacional Siria (CNFROS), la principal alianza opositora, denunció que al menos 1.300 personas fallecieron en un ataque químico del régimen, aunque Médicos Sin Fronteras (MSF) confirmó solo 355 muertos con síntomas neurotóxicos, sin valorar quién fue el autor de la matanza.

Varios videos colgados en internet por los grupos opositores muestran al equipo de la ONU hablando con lugareños y médicos, aunque la mala calidad de las imágenes impide comprender bien las conversaciones.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, informó de que los expertos visitaron dos hospitales y pudieron entrevistar a testigos, supervivientes y médicos, así como recoger algunas muestras.

En su comunicado, Ban también aseguró que presentará una queja "contundente" al régimen sirio y a la oposición tras el ataque contra uno de los vehículos de la misión.

El máximo responsable de la ONU detalló que el coche fue atacado por un "francotirador no identificado" y expresó su confianza en que a partir de mañana se garantice la seguridad del equipo.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA