Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Expertos: La Costa Verde es un peligro latente pese a enmallado

Advierten que enmallado es ´salida fácil´ porque solo podrán detener la caída de piedras pequeñas, pero no contendrán el impacto de rocas que puedan desprenderse de acantilados de más de 15 metros de altura.

Para especialistas como ingenieros geólogos y de minas, la Costa Verde sigue siendo un “peligro latente” tanto para peatones como para los conductores que transitan por esa zona, pues aseguran que el enmallado que se viene implementando en los acantilados es "irrisorio".

Advierten que las mallas de poco más de dos metros de altura solo podrán detener la caída de piedras pequeñas, pero no contendrán el impacto de rocas que puedan desprenderse de los acantilados de más de 15 metros de altura.

El ingeniero Rómulo Mucho, del Instituto de Minas del Perú, sostuvo que el enmallado es una "salida fácil" pues, dijo, algo que pudiese dar mayor seguridad sería la construcción de un muro de concreto con una base fuerte y de unos 5 a 10 metros de alto.

"El enmallado no es suficiente, es una salida rápida pero no efectiva ni técnica", aseveró en declaraciones a RPP Noticias.

El experto indicó que los municipios distritales que comparten la Costa Verde deberían convocar "a los que saben", es decir, a geólogos, geomecánicos , civiles, expertos en estabilización de taludes.

"Cuando pasa un extranjero, un turista, dirá que los peruanos conviven con el peligro, porque esto es un peligro latente desde hace muchos años", sentenció.

Insistió en que el enmallado no es una solución técnicamente adecuada y se debe analizar el problema en su real dimensión.

En ese sentido, señaló que se deberían evaluar las zonas peligrosas, las zonas en que se pueden hacer andenerías, donde se pueden hacer enmallados previos de esquinche con pernos de anclaje profundo, zonas en las que se puede agroforestar y dónde es factible construir muros de concreto.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA