Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Expresidente Lagos aboga por total legalización de drogas en Chile

RPP / Dora Garrido
RPP / Dora Garrido

El exmandatario aseguró que apuesta por una "descriminalización", lo que significa la legalización del consumo, producción, transporte y comercialización de marihuana y, en un par de años hacerlo con la cocaína.

El expresidente de Chile Ricardo Lagos abogó por la legalización de todas las drogas en el país austral, con el objetivo de reducir la delincuencia asociada al tráfico y consumo de esas sustancias.

En una entrevista que publica este viernes la revista "Qué pasa", el exmandatario (2000-2006) aseguró que apuesta por una "descriminalización", lo que significa la legalización del consumo, producción, transporte y comercialización de marihuana y, en un par de años hacerlo con la cocaína, "siempre que las campañas de prevención sean exitosas".

"Lo único que me queda claro es que en Chile en 2002 había 10.000 detenciones al año por tráfico de droga, y 10 años después está multiplicado por 8, llegan a 82.000. Falta que Chile madure", apuntó.

Respecto del programa de la presidenta Michelle Bachelet sobre la eliminación de la marihuana de la categoría de "droga dura", Lagos afirmó que es "insuficiente", ya que a su parecer "la diferencia entre cannabis y coca es discutible".

Preguntado porqué presenta este planteamiento ahora y no lo hizo durante su mandato, Lagos recalcó que "en el Chile del año 2000 había temas más importantes que hacer" y aseguró que ahora, más que cambiar de posición, tomó conciencia de ello.

El fundador del socialdemócrata Partido por la Democracia (PPD) reconoció que nunca antes le había dado un segundo pensamiento al asunto de las drogas, pero que cuando vio los números la cosa cambió, y ahora apuesta por la legalización de todas las drogas en Chile.

"Algunos dicen que el alcohol y el tabaco son más dañinos que la coca. Porque el alcohol está regulado, porque hay tipos de alcohol que te dejan ciego y esos no se permite vender en las botillerías. En consecuencia, no es llegar y decir chile libre. Hay que regular." sostuvo.

Lagos recordó que Chile es el primer país de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) con mayor consumo juvenil de cocaína, por lo que propone que después de la legalización de la marihuana se abra el debate en torno a ese estupefaciente.

"Después de uno o dos años veremos si nos atrevemos a legalizar la cocaína. Eso pasa primero por hacer una gran campaña de prevención, y sancionemos con penas distintas a la cárcel dependiendo de la magnitud de su delito, a aquellos que hoy son encarcelados", concluyó.

EFE





Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA