Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Extracción de combustible de Costa Concordia puede iniciar el sábado

Foto: EFE
Foto: EFE

La Protección Civil italiana estimó que ese día se empezará a bombear el carburante, si siguen a este ritmo las inspecciones que comenzaron hoy por parte de la compañía holandesa Smit Salvage.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La extracción de las 2.380 toneladas de carburante de las bodegas del crucero Costa Concordia puede comenzar el próximo sábado, dos semanas después naufragar frente a la isla italiana del Giglio.

El responsable de la Protección Civil italiana, Franco Gabrielli, explicó que el sábado se empezará a bombear el carburante, si siguen a este ritmo las inspecciones que comenzaron hoy por parte de la compañía holandesa Smit Salvage que se encargará de la extracción.

(LEA MÁS: Buzos revisan casco de Costa Concordia para extraer carburante)

Los buzos de la compañía realizaron hoy una primera inspección, descendiendo a unos 20 metros para estudiar las condiciones del casco antes de comenzar a aislar el primer tanque de los 17 de los que se extraerá el combustible.

Gabrielli explicó que los buzos trabajarán solo de día, mientras que la extracción del carburante se realizará sin pausa, si las condiciones del mar lo permiten, pero no dio detalles sobre cuánto tiempo durarán.

La extracción se realizará mediante una perforación en el casco y se empezará a bombear el combustible hacia unas cisternas externas, mientras que a través de una segunda apertura, se va rellenando el tanque con agua de mar para evitar el vacío que provocaría movimientos en el barco.

Mientras tanto, como ya se anunció en días pasados, Gabrielli confirmó que, a pesar de las tareas de extracción, se continuará la búsqueda de los desaparecidos.

El responsable de la Protección Civil cifró hoy en 23 las personas que siguen desaparecidas, mientras que de los 15 cadáveres recuperados, seis, tres mujeres y tres hombres, siguen aun sin identificar.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA