Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

ExxonMobil, la más poderosa empresa del mundo

"ExxonMobil es un Estado empresarial dentro del Estado americano", afirma Steve Coll, dos veces ganador del premio Pulitzer.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Steve Coll, periodista ganador del premio Pulitzer, desveló en un libro las claves de  ExxonMobil, la empresa petrolera norteamericana más poderosa del mundo.

La sede central de ExxonMobil en Irving, Tejas, es conocida por sus empleados como "La Estrella de la Muerte", señala.

“ExxonMobil es un Estado empresarial dentro del Estado americano” que, como todas las naciones soberanas “tiene sus propias reglas de política exterior”.

“A veces sus intereses se corresponden con los del Gobierno de Estados Unidos, a veces se encuentran en oposición y otras sencillamente se quita de en medio”, afirma Coll en una entrevista concedida a la cadena de radio pública de EEUU, NPR.

Lee Raymond presidió con mano firme ExxonMobil entre 1993 y 2005, precisa Coll en su libro ‘Imperio Privado’, nutrido con más de 400 entrevistas.

Exxon se fusionó en 1999 con Mobil y desciende directamente de la compañía de petróleo de John D. Rockefeller, agrega.

Con la etiqueta de ser una de las empresas más secretistas del mundo, ExxonMobil lleva décadas haciendo complicados equilibrios morales y de poder en países tan distintos como Chad, Indonesia, Guinea Ecuatorial, Venezuela y la Rusia de Vladímir Putin para hacerse con sus reservas de petróleo, indica El País en su portal de internet.

La geopolítica es el libro de cabecera de los ejecutivos de ExxonMobil, ya que sus operaciones para ser rentables deben abarcar largos periodos de tiempo, a fin que la inversión compense la exploración, así como la venta de petróleo y gas.

Las ganancias de la empresa -362.000 millones de euros- superan al PIB de la mayoría de los países en los que opera.













Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA