Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Muestra precolombina en China, Museo Nacional vacío en Pachacamac
EP 441 • 02:18
Perú Debate
EP15 | T6 | Litio y gobernanza minera en Puno
EP 103 • 33:31
RPP Data
Todos los cambios que enfrentó la Reforma del Transporte en solo dos semanas
EP 202 • 03:31

Fallas de diseño de Costa Verde provocan colapso de obra, denuncian

Captura YouTube / 24HorasPTV
Captura YouTube / 24HorasPTV

El especialista en ingeniería oceánica y costera, Jesús Prado, afirmó que derrumbamiento de varias partes de la obra se debe a que esta ´ha sido mal diseñada´.

En mayo de 2011, la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, anunció que miles de personas de los distritos de Villa El Salvador, San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo se beneficiarían en el verano de 2012 con el proyecto Costa Verde Sur, ubicado en el kilómetro 20 de la Panamericana Sur.

Sin embargo, luego de tres años la obra, que ejecuta la Empresa Municipal Administradora de Peajes (Emape), aún está inconclusa.

Un informe periodístico revela que el fuerte oleaje que se registra en las playas Venecia y Barlovento, en Villa El Salvador, ha afectado la construcción de la Costa Verde Sur.

De acuerdo al programa dominical “Panorama”, los oleajes anómalos han provocado el colapso de dos tramos del esperado malecón.

Al respecto, el especialista en ingeniería oceánica y costera, Jesús Prado, afirmó que derrumbamiento de varias partes de la obra se debe a que esta "ha sido mal diseñada".

Asimismo, consideró que los cimientos de la obra “han tenido que ser más profundos y no tan superficiales”. "Este bulevar se acerca mucho a la línea del mar. El cimiento ha tenido que ser más profundo", enfatizó.

Además, anotó que una construcción tan cerca al mar debe contar con el respectivo enrocado. "Se ha debido diseñar como muro de contención”, refirió.

El presidente de la Federación Panamericana de Ingeniería Oceánica y Costera agregó que un proyecto de esta magnitud debe haber estado listo en un plazo de seis meses.



 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA