Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Fallece a los 62 años Óscar Hijuelos, el primer premio Pulitzer hispano

Foto: EFE
Foto: EFE

Según informó su esposa, Lisa Marie Carlson, Hijuelos estaba jugando al tenis y se desplomó sobre la pista, tras lo cual nunca recuperó la conciencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El escritor cubano estadounidense Óscar Hijuelos, el primer novelista hispano en ganar el Premio Pulitzer de ficción por "Los Reyes del Mambo tocan canciones de amor", murió este sábado en Nueva York a los 62 años edad, informó el diario The New York Times.

Según informó su esposa, Lisa Marie Carlson, Hijuelos estaba jugando al tenis y se desplomó sobre la pista, tras lo cual nunca recuperó la conciencia.

Hijuelos, de padres cubanos, nació y se crió en Nueva York, y dedicó buena parte de su obra a escribir sobre la adaptación de los latinoamericanos a las costumbres estadounidenses.

Su primera novela, "Our House in the Last World", fue publicada en 1983 y recibió el Rome Prize en 1985, entregado por la Academia Americana en Roma.

Su segunda novela le valió el premio Pulitzer en 1989, una obra que además fue adaptada al cine bajo el título "Los Reyes del Mambo" en 1992 y que en 2005 se estrenó como musical en Broadway.

Sus personajes no son necesariamente inmigrantes recién llegados a Estados Unidos, pero todos ellos se enfrentan a la asimilación y absorción de una cultura diferente a la suya, que a veces les resulta agresiva, y al mismo tiempo luchan por aferrarse a su identidad étnica y nacional.

El año pasado el escritor recuperó a la protagonista de la canción que inspiró el bolero central de la novela que le valió el Pulitzer para escribir y publicar "Bella María de mi alma".

En esta continuación de "Los Reyes del Mambo...", el escritor volvió a su origen y retomó la vida de María García y Cifuentes, la bella mulata protagonista de la canción que cantaban los reyes del mambo en las noches calientes de los clubes y cabarés de La Habana.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA