Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Fallece autor de la banda sonora de "El pianista" y "Dracula"

Wikipedia
Wikipedia

Kilar, que participó en la música de más de 160 filmes, se hizo mundialmente famoso al participar en la película "El pianista".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El compositor polaco Wojciech Kilar, autor de bandas sonoras de películas como "El pianista" del director Roman Polanski o "Bram Stoker"s Dracula" de Francis Ford Coppola, falleció hoy en Katowice (sur de Polonia) a los 81 años tras una larga enfermedad, informó la agencia de noticias polaca PAP.

Kilar, que participó en la música de más de 160 filmes, se hizo mundialmente famoso al participar en la película "El pianista" firmada por su compatriota Polanski, lo que le valió en 2002 de un premio César a la mejor composición, otorgado por la Academia de Cine francés.

Otras películas importantes para las que escribió la banda sonora fueron "Death and Maiden" también de Polanski; "The Portrait of a Lady", de la cineasta Jane Campion, o "Bram Stoker"s Dracula", de Coppola.

El músico nació el 17 de julio de 1932 en Lemberg, localidad actualmente perteneciente a Ucrania pero que estuvo bajo dominio polaco hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundial en 1939.

Kilar comenzó su formación musical en la Academia de Cracovia (sur de Polonia) antes de perfeccionar su educación en París donde estudió composición con la compositora y pianista Nadia Boulanger.

Finalmente se dedicó a la composición de obras para orquestas entre las que se cuenta su Sinfonía de Septiembre finalizada en 2003 en recuerdo de las víctimas de los atentados del 11 de septiembre.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA