Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Fallece el boliviano Jorge Ruiz, precursor de cinematografía boliviana

Flickr (Referencial)
Flickr (Referencial)

El deceso ocurrió en un hospital de la ciudad central de Cochabamba, confirmó al diario digital Los Tiempos un sobrino del cineasta, Oscar Ruiz.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El documentalista boliviano Jorge Ruiz, considerado precursor de la cinematografía en su país, falleció hoy a los 88 años por una gripe que se le complicó, confirmaron sus familiares y fuentes oficiales.

El deceso ocurrió en un hospital de la ciudad central de Cochabamba, confirmó al diario digital Los Tiempos un sobrino del cineasta, Oscar Ruiz.

El Consejo Nacional del Cine de Bolivia lamentó el fallecimiento de Ruiz, a quien calificó de "innovador", "precursor de la narrativa de una cinematografía con identidad" e "inventor del cine documental latinoamericano".

Premio Nacional de Cultura de 2001, Ruiz nació en 1924 en Sucre, capital constitucional de Bolivia, y estudió Agronomía en Argentina, profesión que dejó por el cine.

Una de sus obras más laureadas es el documental "Vuelve Sebastiana" (1953), que relata la vida de una niña indígena chipaya.

Un año después fue el primer director boliviano que rodó en el extranjero, al filmar en Ecuador "Los que nunca fueron", película basada en un cuento de su compatriota Oscar Soria.

Ruiz ganó premios en certámenes bolivianos e internacionales por "La vertiente", "Las montañas no cambian", "Voces de la tierra", "Los primeros" y "Miles como María".

En 2003 recibió el galardón "Ciudad de Huelva", del Festival de esta ciudad del sur de España.

El expresidente boliviano Carlos Mesa (2003-05), periodista e historiador, escribió en su cuenta de Twitter que la muerte de Ruiz "es una pérdida muy grande", pues fue uno de los mejores cineastas" del país y "un maestro de la narración documental". EFE






Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA