Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Fallece ex viceprimer ministro y traductor de Mao Zedong

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Huang Hua, veterano revolucionario del Partido Comunista de China (PCCh), también ocupó otros importantes puestos como el de vicepresidente del Comité Permanente de la VI Asamblea Popular Nacional.

Huang Hua, ex viceprimer ministro de China y traductor de Mao Zedong, falleció en Pekín a los 98 años, informó la agencia oficial de noticias Xinhua.

Durante su carrera como consejero de Estado, Huang, veterano revolucionario del Partido Comunista de China (PCCh), también ocupó otros importantes puestos como el de vicepresidente del Comité Permanente de la VI Asamblea Popular Nacional (máximo órgano legislativo) y ministro de Asuntos Exteriores.

Huang comenzó su trayectoria política en 1936 cuando estudiaba en la Universidad de Yenching en Pekín. Fue intérprete de Edgar Snow, primer periodista occidental que entrevistó a Mao Zedong en Yan"an, campamento base de los comunistas, situado en la provincia central de Shaanxi.

El libro de Snow, que incluye los primeros testimonios de Mao que llegaron a Occidente, es considerado tanto por los hagiógrafos como por los historiadores un texto de vital importancia para conocer al líder del PCCh y fundador de la República Popular el 1 de octubre en 1949.

Tras la fundación de la República Popular, Huang fue embajador de China en Ghana, Egipto y Canadá, y formó parte del equipo de negociación que se entrevistó con el entonces secretario de Estado estadounidense Henry Kissinger, quien visitó por primera vez China en 1971 en un viaje secreto para descongelar las relaciones entre Pekín y Washington.

Como ministro de Asuntos Exteriores, Huang supervisó las negociaciones y la firma del Tratado de Paz y Amistad del 23 de octubre de 1978 que puso fin a las conflictivas relaciones de ambos países durante décadas.

El Tratado normalizó las relaciones entre Pekín y Tokio, en estado técnico de guerra desde 1937 (el enfrentamiento armado duró hasta 1945) y dio el primer impulso a las relaciones comerciales mutuas.

A los 95 años de edad, Huang publicó sus memorias en la que relató los 70 años de diplomacia china, basada en su propia experiencia y contrastada con archivos oficiales.

 

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA