Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Falleció Hans Ruedi Giger, creador de Alien

Foto: EFE
Foto: EFE

El creador de la feroz bestia alienígena falleció ayer. En su legado se encuentra uno de los personajes de ciencia ficción más aterradores del pasado siglo, ´Alien´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Foto: EFE
Foto: EFE
Foto: EFE
Foto: EFE
Foto: EFE
Foto: EFE

El artista suizo Hans Ruedi Giger, conocido por ser el creador del monstruo “Alien”, falleció el lunes 12 de mayo, informó hoy el Museo HR Giger, ubicado en Gruyères. De acuerdo a reportes de la Televisión Pública Suiza, su deceso fue consecuencia de las heridas sufridas por Giger tras una caída.

Giger, nacido en 1940, fue un pintor surrealista, además de escultor, diseñador de escenarios y parte del equipo de efectos especiales que ganó el Óscar en 1980 por su trabajo en la película “Alien”, cuyo personaje se inspiró en la criatura que él había creado. (Necronomicon - 1978).

Apasionado por lo fantástico y lo macabro desde muy temprana edad, Giger estudió arquitectura y diseño industrial en Zúrich. Luego, realizó documentales y empezó a dibujar creaturas mutantes y tenebrosas, en lo que es considerado una nueva forma de arte denominado “biomecánica” por las relaciones entre seres hechos de carne y piezas mecánicas.

En su nombre, en 1998 se inauguró el museo “HR Giger”, en donde se puede apreciar la totalidad de su obra, incluida la colección privada del artista suizo en donde destacan las obras de representantes del surrealismo como Salvador Dalí. Es uno de los principales puntos de interés turísticos del país.

Con información de EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA