Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

¿Qué hacer si mi expareja me amenaza con difundir un video íntimo?

Si una persona es víctima de amenazas por la difusión ya sea de un video, fotos o audios de contenido intimo debe acudir a la comisaría o a la Fiscalía para denunciar este hecho.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tania Pereyra Villar, abogada penalista, indicó que si una persona es víctima de amenazas por la difusión ya sea de un video, fotos o audios de contenido intimo puede acudir a la comisaría o a la Fiscalía para que el fiscal inicie la investigación, de apertura a la carpeta y recopile los medios para formalizar la indagación.

“Lo importante es denunciar porque esta situación está perturbando la tranquilidad de la persona afectada, así como su vida personal y social”, sostuvo la especialista en la secuencia Familia y Justicia

Precisó que para realizar la denuncia se deben recopilar los medios probatorios como chats, audios, videos, correos electrónicos, llamadas de la persona que está amenazando con la difusión del video o fotos intimas ya que constituye evidencia todo aquello donde se demuestre la amenaza.

La abogada Pereyra Villar, manifestó que una vez que la víctima tenga todo recopilado, todo el medio probatorio, debe denunciar este hecho ya que el caso será más proactivo si se tienen pruebas. 

“Una vez hecha la denuncia la investigación dura aproximadamente 8 meses, pero ello va a depender de la complejidad del caso”, agregó.

Posibles penas

Precisó, asimismo, si se llegara a demostrar el hecho punible y se tipifica el delito el agresor puede afrontar una pena como mínimo de 2 años y como máximo de 5 años, así como de 30 a 120 días multa para el responsable penal. 

Sin embargo, puede haber penas de 3 a 6 años si la víctima y el agresor tuvieron una relación, es decir si fueron pareja, enamorados, novios, convivientes o esposos. 

Agregó que, si la difusión de este material íntimo como audios, fotos o videos se realiza a través, por ejemplo, de las redes sociales, la pena se incrementa.

La abogada Tania Pereyra, anotó que de forma paralela mientras se realizan las investigaciones la víctima puede solicitar una orden de alejamiento del agresor.

Indicó que si en un momento hubo consentimiento para las fotos, audios o videos íntimos, ello no significa que hubiera aprobación para que sean difundidos, publicados y mucho menos compartidos o cedidos a terceras personas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA