Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

FARC aseguran que se defenderán si son atacadas

Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia acusaron al Ejército de realizar un simulacro de enfrentamiento en el municipio de Caloto, "haciéndolo pasar como un combate con las FARC-EP"

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las FARC reafirmaron este domingo  su "total acatamiento" del alto el fuego unilateral que declararon el pasado 20 de noviembre en Colombia, pero advirtieron de que esa guerrilla tiene "legítimo derecho a defenderse" si es atacada.

En un comunicado divulgado en La Habana, sede de los diálogos de paz entre el grupo rebelde y el Gobierno colombiano, las FARC acusaron al Ejército de realizar el 20 de noviembre un simulacro de enfrentamiento en el municipio de Caloto, en Cauca (suroeste), "haciéndolo pasar como un combate con las FARC-EP" y que luego se usó para acusar a la guerrilla de haber incumplido el alto el fuego.

"Ninguna unidad de combate de las FARC-EP ni de milicias bolivarianas operaron en esa área en esa fecha. Se trató de una peligrosa pantomima del Ejército que afortunadamente no pasó a mayores", señala el grupo insurgente en una declaración leída ante los medios en la capital cubana por el guerrillero Rubén Zamora.

En la nota, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) solicitaron, "como muestra de transparencia", que organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales, entre otras, verifiquen la actuación de la guerrilla en el citado hecho registrado en el conflictivo departamento del Cauca.

"Esta estrategia de armar shows mediáticos y falsos positivos televisivos es de vieja usanza por parte del ejército en la región. Por esa razón ni los campesinos ni los indígenas del Cauca le dan un ápice de credibilidad", añaden.

La guerrilla precisa que su cese al fuego "está referido específicamente a las acciones ofensivas contra la fuerza pública y los actos de sabotaje contra la infraestructura pública o privada".

"Si la fuerza pública pretende atacar a nuestras unidades guerrilleras, éstas se encuentran en su legítimo derecho a la defensa y actuarán en conformidad con este principio", agregaron.

Frente a la decisión del alto el fuego de la guerrilla, que busca crear un buen clima para favorecer las negociaciones, el Gobierno se ha mantenido firme al ordenar que continúen las operaciones militares para blindar la seguridad en el país y porque no confía en que las FARC cumplan la tregua.

Las FARC reiteraron este domingo sus críticas al ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, y a altos mandos del Ejército colombiano, "que han venido disparándole al proceso de diálogo" entre la guerrilla y el Gobierno.

"Hacemos un llamamiento a las Fuerzas Armadas y muy especialmente a los oficiales, suboficiales, soldados y policías patriotas a que se sumen a la búsqueda de la solución política al conflicto", destacó el guerrillero Rubén Zamora.

Como es habitual desde que el lunes pasado arrancaron los diálogos de paz de La Habana, la guerrilla leyó esta nueva declaración a su llegada al Palacio de Convenciones de la capital cubana, donde prosiguen las negociaciones entre las FARC y los delegados del Gobierno colombiano.

Tampoco hoy el equipo de delegados gubernamentales que lidera el exvicepresidente Humberto de la Calle hizo comentarios a la prensa a su llegada a la sede del diálogo de paz.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA