Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Farmacéutica alemana se disculpa después de 51 años por medicamento

Foto referencial
Foto referencial

La Talidomida causó problemas en el desarrollo de los miembros de los bebés. El medicamento se usaba para evitar las náuseas durante el embarazo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La empresa farmacéutica Gruenenthal brindó disculpas por su medicamento llamado Talidomida, que generó que varios bebés nacieran con deformaciones físicas. Este desagravio simbólico fue realizado después de 51 años.

El director ejecutivo de la corporación, Harald Stock, presentó la disculpa cuando inauguró un monumento a los afectados en Alemania. “Las sinceras disculpas por las consecuencias de la Talidomida y nuestra profunda solidaridad”, indicó.

Freddie Astbury, presidente del grupo defensor Talidomida Reino Unido rechazó la repuesta de la corporación. “Les ha tomado mucho tiempo disculparse. Existe una gran cantidad de personas afectadas en el mundo”, dijo en un comunicado publicado en la página de internet del grupo.

Recibimos bien la disculpa, pero no sirve pedir disculpas si no van a abrir el debate acerca de la indemnización. Tienen que considerar seriamente una compensación económica para estas personas”, manifestó.

Este medicamente se vendía a mujeres para que contrarresten las náuseas durante el embarazo durante la década del 50 y 60. Debido a los efectos adversos, se dejó de comercializar a finales de 1961.

Los menores presentaron problemas en el desarrollo normal de sus miembros y daños cerebrales. Asimismo, otros pequeños presentaron problemas cardíacos, en la audición y en la visión.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA