Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Farmacéutica Bayer: Producimos medicamentos para quienes pueden pagarlos

EFE/Referencial
EFE/Referencial

La empresa formuló estas declaraciones luego de que permitiera en India la fabricación de medicamentos genéricos sin pagar por el uso de las licencias a las farmacéuticas

Ante las medidas del Gobierno Indio, de permitir que empresas locales fabriquen medicamentos genéricos a precios asequibles para toda la probación sin pagar por el uso de las licencias a las grandes farmacéuticas, el consejero delegado de la farmacéutica Bayer, Marijn Dekkers, afirmó que en la empresa alemana “no creamos medicamentos para indios, sino para quienes pueden pagarlos”.

Las polémicas declaraciones de Dekkers fueron recogidas por la revista Bloomberg Business Week.

Las nuevas licencias repercutirán a favor de los fabricantes locales para que produzcan medicamentos genéricos a un precio más barato y asequible para toda la población.

La medida está pensada para los tratamientos contra el cáncer, el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y la diabetes, pero el Gobierno indio pretende ampliarla a 20 medicamentos más.

Las nuevas licencias permitirían a cualquier empresa del país asiático producir esas mismas fórmulas sin el consentimiento del titular de la patente y sin recibir el correspondiente pago por su uso.

La medida tiene como objetivo ejercer presión sobre los fabricantes para que estos bajen los precios y sean competitivos con los genéricos, además de satisfacer las necesidades de sus ciudadanos más pobres.

Con estas licencias una empresa local ya ha elaborado el genérico de un anticancerígeno de Bayer que cuesta un 97 por ciento menos que el original. Pero esta iniciativa generó malestar en la farmacéutica alemana, que decidió recurrir ante la justicia india argumentando que estas licencias constituyen "un robo".
 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA