Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Fashion Week de Sao Paulo con una apuesta por la sensualidad

Edición número 35 de la Semana de la Moda de Sao Paulo (SPFW), que hoy abrió sus puertas con las últimas creaciones para la temporada estival 2014 en el hemisferio sur.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Recreado con fibras de palmera y recortes de papel, el paisaje del norte brasileño es uno de los protagonistas de la edición número 35 de la Semana de la Moda de Sao Paulo (SPFW), que hoy abrió sus puertas con las últimas creaciones para la temporada estival 2014 en el hemisferio sur.

La sostenibilidad ha sido la premisa utilizada por los hermanos Humberto y Fernando Campana, responsables de la decoración del principal escenario de la SPFW, el edificio Bienal, proyectado por el fallecido Oscar Niemeyer en el corazón del Parque de Ibirapuera, el pulmón vegetal que oxigena la mayor ciudad del país.

Con el objetivo de regresar a las raíces brasileñas, la simplicidad extrema ha sido la batuta para concebir un espacio de verdes, dorados y terrizos que vuelve la mirada a las zonas áridas y desérticas del norte del país y convierte las columnas en cocoteros y los bancos en la tierra sobre la que se asientan los cactus.

La jornada ha arrancado con más que destacable retraso con el desfile de Animale, para el que la diseñadora Priscilla Darolt se ha transportado a la sensualidad salvaje de Bali a la búsqueda de una mujer sofisticada, que no renuncia a los estampados muy definidos e inspirados en la flora y la fauna.

Con cortes asimétricos y apuesta por la transparencia, Darolt amplía la paleta y se sirve del negro y blanco, el cobre, el vino, el coral, el fucsia y los turquesas para crear una colección urbana y racial.

Tejidos fluidos, vaporosos y leves que se apuntalan en la seda, el lino y el tricot con acabado metálico, pero que también usan el cuero en los acabados, los accesorios y las sandalias.

El desfile de Animale fue el escaparate en el que participó una de las modelos del momento, Karlie Kloss, quien dio el compás de inicio y puso el punto final al espectáculo.

Las propuestas de Tufi Duek, Cori y Cavalera completan el inicio de esta edición en la que no participarán algunos de las firmas veteranas de la cita de la moda brasileña como Reinaldo Lourenço, Maria Bonita, André Lima, Maria Garcia y Gloria Coelho.

La SPFW se ha celebrado con gran anticipación sobre su fecha habitual y con escasos meses de distancia respecto a la cita anterior, que tuvo lugar en octubre.

La pasarela no solo ha roto con el calendario, sino que también ha dejado atrás la tradición de organizar desfiles matinales fuera de la Bienal y este año sólo las propuestas de Fause Haten se exhibirán fuera del recinto. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA