Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

FBI advierte sobre fraudes amorosos en San Valentín

EFE
EFE

La policía federal alertó que delincuentes inescrupulosos se aprovechan de las personas solitarias para timarlas con falsas relaciones por Internet.

Millones de personas visitan cada año las "tertulias para citas" con la esperanza de encontrar amor o, al menos, compañía y, al aproximarse San Valentín, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de EE.UU. advirtió hoy sobre fraudes costosos.

Este viernes se celebra en Estados Unidos el "día de los enamorados", y la policía federal alertó que "hay criminales que también usan esos portales en busca de personas solitarias y vulnerables para sacarles dinero con una variedad de cuentos".

A menudo estos merodeadores de las redes sociales y tertulias digitales afirman que son estadounidenses que están de viaje o trabajan en el exterior.

"En realidad, a menudo viven en el extranjero", señaló el comunicado poco romántico del FBI. "Sus presas más comunes son mujeres mayores de 40 años, divorciadas, viudas o discapacitadas, pero todos los grupos de edad y rasgos demográficos corren el mismo riesgo", agregó.

"Un método habitual es que a usted le contacte alguien que parece interesado en usted. Puede que tenga un "perfil" en el cual usted puede ver una foto y lee información sobre el sujeto", añadió la explicación.

La conversación puede durar semanas o meses hasta que se forma una conexión que, muchas veces, incluye hasta el envío de flores y otros obsequios.

"Pero, finalmente ocurrirá: su nuevo "amigo" le pide dinero - apuntó-. Y usted envía dinero. Puede estar segura que la cosa no termina allí. Su interlocutor tendrá otras muchas tribulaciones que solo usted puede aliviar, con más dinero".

Lo que realmente ocurre, según el FBI, es que la persona contactada fue elegida por criminales, probablemente con conocimiento de sus características y estado civil. Las fotos enviadas son falsas y también los datos del supuesto "enamorado".

Otra treta de los descorazonados predadores cibernéticos, señaló el FBI, es que la persona "cortejada" sea invitada a pasar de la conversación en una tertulia a un sitio más privado en el cual el diálogo se torna más íntimo y apasionado.

El intercambio se hace más intenso con envío de fotografías y datos personales que exponen a la persona "cortejada" a un chantaje.

El FBI señaló algunas características de los rompecorazones estafadores que deberían alertar a sus potenciales víctimas.

Por ejemplo, el "pretendiente" puede estar sólo interesado en el dinero de su "cortejada" si la presiona para que salga del sitio de citas y pase al uso del correo electrónico personal o mensajes instantáneos.

Si esa persona profesa demasiado pronto sus intensos sentimientos amorosos, son falsos. Igual si hace planes para visitarla pero siempre surge algún problema que lo hace imposible, o hay un acontecimiento trágico que requiere ayuda monetaria.

"Una forma de mantenerse alejada de estos criminales es quedarse en los sitios de citas por internet con reputación nacional conocida", advirtió el FBI.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA