Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Fé y Alegría: ´Todos los niños del Perú tienen derecho a recibir educación de calidad´

Claudia Tuesta
Claudia Tuesta

Las actividades laborales en niños, niñas y adolescentes, reducen el tiempo y el dinamismo para cumplir con sus actividades y deberes escolares ¿Cómo afecta el trabajo infantil en el desempeño escolar de los niños y adolescentes?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“En las zonas rurales de nuestro país los niños, niñas y adolescentes se dedican a cuidar animales, a estar en la chacra. Tenemos que mejorar la calidad de vida de estos niños y la educación cumple un rol muy importante. Todos los niños y niñas del Perú tienen derecho a recibir educación de calidad”, dijo el Padre Santos Rugel, Coordinador de Programas Rurales de Fé y Alegría.

Asimismo indicó que las niñas por ejemplo, son las más perjudicadas. No van a la escuela porque queda muy lejos de su casa y los padres tienen miedo que les pueda suceder algo en el camino. Los padres esperan que el hermano varón crezca y así acompañan a las niñas, pero se retrasan en sus años de estudio.

“Los padres de las zonas rurales prefieren que sus hijos vayan a la chacra. Fé y Alegría trabaja en seis comunidades, tenemos en estas sedes rurales a 11mil niños. Cada vez son menos los que dejan la escuela, la idea es brindarles educación de calidad según la realidad de cada pueblo”, dijo Santos Rugel.

De otro lado, expresó que es necesario que se les motive a estudiar, por ejemplo, Fé y Alegría brindó bicicletas para que los menores no tengan problema de acceso.

“La idea es que las escuelas adopten las costumbres y actividades de la zona donde vive el niño. Los niños deben estudiar según su realidad, deben sentirse cómodos en la escuela, de esta forma estaremos enfrentando el trabajo infantil”, puntualizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA