Miguel Roca, diputado boliviano, recalcó que el mandatario de una nación vecina no puede referirse a Bolivia como un "país fallido".
El diputado de Bolivia, Miguel Roca, aseveró que la presidenta Dina Boluarte, "por supervivencia", ha buscado del sector conservador de la derecha peruana cuando calificó a su nación como un "país fallido". En ese sentido, cuestionó a la mandataria por sus declaraciones.
"Yo prefiero pensar que la señora presidente Boluarte se refería a un modelo económico fallido, a un gobierno fallido. Yo lo entiendo muy bien, porque desde Bolivia hemos visto a la señora como un referente de la izquierda más radical peruana. Me da la impresión de que ahora, por su propia supervivencia política, esta una impresión mía, tiene que coquetearle a sectores conservadores de la derecha peruana", indicó en el programa 'Prueba de Fuego' de RPP.
Roca le recordó a Dina Boluarte que "un mandatario de un país no se puede referir a un país hermano en esos términos" y también señaló cuándo fue la última vez que un presidente peruano hablaba así de Bolivia.
"El último presidente que pensó que Bolivia era un Estado fallido terminó fatalmente por su error, me refiero al general Agustín Gamarra en 1841, que tras el fracaso de la confederación peruano boliviana pensaba que Bolivia era un estado fallido, que no debía existir, lo invadió y murió en los campos de batalla", añadió el diputado.
¿Qué dijo Dina Boluarte?
La presidenta Boluarte, durante su último mensaje al Congreso por Fiestas Patrias, consideró que nuestra patria hubiera ido "camino" a convertirse "en un país fallido, como Cuba, Bolivia y Venezuela".
"El país estaría sumido en un indeseado vacío de poder con graves consecuencias: elecciones en medio de la violencia y un poder autoritario e improvisado para supuestamente elaborar una nueva constitución, pretexto de los que son traidores a la patria; un país sin inversiones, sin obras ejecutadas, con mayor pobreza, camino a convertirnos en un país fallido, como Cuba, Bolivia y Venezuela", aseveró.
El canciller Elmer Schialer aclaró que las declaraciones hechas por la mandataria fueron una "mala interpretación" y descartó que se buscara afectar las relaciones con Bolivia.