Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Federación Agraria de Ancash saluda anulación de permiso a minera

Foto: RPP (Referencial)
Foto: RPP (Referencial)

Hoy se realizará consulta a las bases regionales de Ancash respecto a la plataforma de lucha, instalación del proyecto Huambo, y el esclarecimiento de la muerte de un poblador durante las manifestaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Federación Agraria de Ancash, Carlos Milla, saludó la buena disponibilidad del Ministerio de Energía y Minas que, mediante resolución, dejó sin efecto elpermiso ambiental otorgado a Chancadora Centauro.

Como se recuerda el establecimiento del proyecto Huambo a cargo de la empresa Chancadora Centauro S.A.C. provocó muestras de rechazo, movilizaciones y toma de varias carreteras en la región Ancash.

"Es un paso muy grande que está dando el Gobierno y la sociedad en conjunto con la región Ancash", manifestó Milla en comunicación con RPP Noticias.

Asimismo, informó que en horas de la mañana de este día se realizará la consulta a las bases de la región Ancash, incluida la zona de Catac, en la que participará el viceministro de Energía y Minas, Fernando Gala.

Señaló que además de revisar la plataforma de lucha, la instalación del proyecto Huambo, se buscará esclarecer la muerte de unos de sus compañeros durante las manifestaciones.

Indicó que empresa Chancadora Centauro trasgredió diversas normas como el de los recursos hídricos, Convenio 179.

"Se vulneró el Decreto Supremos 016 del Ministerio de Energía y Minas donde se manifiesta que en los humedales y bofedales no se puede dar una concesión minera", señaló.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA