Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Federación Médica: MEF impide gastar presupuesto asignado al sector

César Palomino indicó que el MEF continuamente rechaza las propuestas conjuntas del Minsa y de la Federación Médica Peruana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Federación Médica del Perú, César Palomino, explicó que el MEF impide que se gaste el presupuesto asignado al sector. “Al acabar el año posiblemente se gaste el 50% (del presupuesto). El resto tendría que devolverse porque impiden hacer intercambio de partidas y  funciones para utilizar nuestro presupuesto”, sostuvo.

Parece que el MEF tiene la idea de que más se ahorre. Para ellos es un gasto efectivo si se gasta menos en salud. No se puede usar el presupuesto para mejorar remuneraciones, nombrar médicos ni para implementar el nuevo Hospital del Niño en San Borja”, afirmó.

Indicó que dicho ministerio continuamente rechaza las propuestas conjuntas del Minsa y de la Federación Médica Peruana. “Se trata de que el Minsa resuelva sus problemas con el presupuesto asignado. Salvo que (Luis Miguel) Castilla considere una gestión a la que más plata le devuelve”, refirió.

Asimismo, expresó que la Ley del Presupuesto es draconiana. “Encasilla al Ministerio de Salud (Minsa) a no gastar en gastos que indica el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)”, precisó a través de RPP TV.

Por su parte, Karla Schaefe, presidenta de la Comisión de Salud y Población del Congreso, consideró que los reclamos de los médicos son justos. “No entiendo por qué el MEF no está apoyando las solicitudes de los médicos. Gran parte de estos reclamos se pueden cubrir con el mismo presupuesto del Ministerio de Salud”, expresó.

“En el MEF tenemos más de 60 mil millones de soles en reservas para el Perú. Además, la salud es la base de un país. Conversaré con el ministro de Economía en los próximos días para solucionar esta huelga”, afirmó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA