Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Felipe Calderón quiere cambiar el nombre oficial de México

Nueve días antes de abandonar el poder, el aún presidente anunció que presentará una iniciativa para que se deje de utilizar el nombre oficial Estados Unidos Mexicanos.

Nueve días antes de abandonar el poder, el presidente mexicano, Felipe Calderón, anunció hoy que presentará una iniciativa ante el Parlamento para reformar la Constitución con el fin de que con "belleza y sencillez" el país se llame solo México.

Calderón, que ha prometido que seguirá gobernando hasta el último día de su mandato, el 30 de noviembre, quiere que México se llame sólo con ese nombre, y deje de utilizarse el nombre oficial, Estados Unidos Mexicanos.

"Es un asunto de la mayor importancia porque el nombre de un país expresa una relación simbólica con todo aquello que designa, con su gente, con sus orígenes, con su cultura, con sus costumbres y, sobre todo, con su identidad", dijo el presidente a los periodistas en una comparecencia en la residencia oficial de Los Pinos.

Calderón explicó que va a presentar al Congreso un proyecto de decreto para que haya una reforma de todas aquellas disposiciones constitucionales que hacen referencia a la denominación oficial del país.

El mandatario recordó que cuando México se independizó de España se propusieron nombres como América Septentrional de Morelos, América Mexicana, Imperio Mexicano, Nación Mexicana, Anáhuac, República de los Estados de Anáhuac, República de México, México, República Mexicana y Estados Unidos Mexicanos.

Finalmente, en la Constitución de 1824 se optó por este último "teniendo como paradigma a los Estados Unidos de América, que en esos momentos eran, en opinión de algunos constituyentes, el ejemplo de democracia y libertad a seguir, para las nacientes repúblicas del continente".

"México no necesita un nombre que emule a otro país y que ninguno de nosotros, los mexicanos, usa cotidianamente", dijo Calderón, quien aseguró que los mexicanos siempre se refieren a su patria como México y que el nombre de Estados Unidos Mexicanos se ha reducido a los documentos oficiales y a ciertos actos protocolarios.

"Es tiempo de que los mexicanos retomemos la belleza y sencillez del nombre de nuestra patria: México. Un nombre que coreamos, que cantamos, que nos alegra, que nos identifica, que nos hace llenarnos de orgullo", insistió el presidente.

El gobernante no explicó por qué plantea una reforma constitucional de una importancia tan simbólica cuando le faltan pocos días para abandonar el poder.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA