Buscar

Fenómeno climático golpea Lima y otras regiones con lloviznas, frío intenso y humedad de hasta el 100 %

Se trata del vórtice costero de niveles bajos, que se desarrolla frente a la costa sur de Lima, reportó el Senamhi.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:19
Bremilda Sutizal, del Senamhi, detalló los efectos del vórtice costero de niveles bajos. | Fuente: RPP

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que un vórtice costero de niveles bajos se está desarrollando frente a la costa sur de Lima. Este fenómeno, advirtió, golpea la capital y otras regiones del litoral con lloviznas, frío intenso y niveles de humedad próximos al 100 %.

Al respecto, el organismo emitió una alerta amarilla para Áncash, Arequipa, Callao, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura y Tumbes, por incremento de la velocidad del viento, “de ligera a moderada intensidad”. 

“Este fenómeno podría generar levantamiento de polvo y arena, así como reducción de la visibilidad horizontal. Asimismo, se prevé la presencia de cobertura nubosa acompañada de llovizna, niebla y neblina, especialmente en zonas cercanas al litoral, principalmente durante horas de la madrugada y primeras horas de la mañana”, se lee en el aviso publicado por el Senamhi en su página web oficial.

Esta alerta estará vigente desde este viernes hasta el domingo, 31 de agosto, a las 23:59 horas.

¿Por qué hay una sensación de frío más intenso en Lima?

En diálogo con RPP, Bremilda Sutizal, especialista del Senamhi, indicó que no se están registrando temperaturas récord en Lima. Sin embargo, apuntó que la elevada humedad es la responsable de la sensación de intenso frío en la capital.

“Hoy día las temperaturas nocturnas han amanecido entre 13 y 15 grados, y hemos llegado a temperaturas nocturnas mucho más bajas. Las temperaturas diurnas están manteniendo en 15 (grados) y probable lleguemos a 17, 18 en algunos puntos de la capital”, manifestó.

“Sin embargo, lo que sí está acentuado es la condición de humedad. Podemos ver que (tenemos) 100 % en Carabayllo, más hacia el norte, pero hacia lo que es, por ejemplo, Lima Centro, hacia cerca Jesús María, (la humedad es de) 96 o 98 %. Hacia la zona este, es un poco menos, del 90 %”, añadió.

Según el pronóstico del Senamhi; para este viernes, sábado y domingo, se prevén “vientos con velocidades próximas a los 35 km/h en la costa norte, alrededor de los 34 km/h en la costa centro, cercanas a los 22 km/h en la costa sur y valores próximos a los 35 km/h en la costa de Ica”.

Te recomendamos

Informes RPP

Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional

El cuarto viernes de agosto de cada año, celebramos el Día del Café Peruano, una fecha que rinde homenaje al esfuerzo de más de 2.800.000 caficultores y que, además, recuerda el reto pendiente: conquistar al consumidor peruano y abrirse paso en el mercado internacional. Conoce los detalles en el siguiente informe elaborado por RPP en colaboración con el Instituto Peruano de Economía.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA