Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Fernando Calle: Un Senado no mejorará la calidad del Congreso

El integrante del Tribunal Constitucional (TC) consideró que las fuerzas políticas deberían poner al debate reformas en la estructura del poder.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Fernando Calle, integrante del Tribunal Constitucional (TC), rechazó que con el restablecimiento del Senado, es decir, con un sistema parlamentario bicameral, se vaya a mejorar la calidad del Congreso de la República.

"Algunos otros dicen que la calidad va en función de la calidad del elector, pero si tenemos un déficit general, mejoremos el sistema para orientar al ciudadano para que se elija lo mejor que se pueda y haga un estándar de políticos en ejercicio", expresó en RPP Noticias.
 
Apuntó que la representación nacional puede estar integrada por juristas, ingenieros y  autodidactas pero deben tener vocación de servicio y continuidad en política.

No obstante, consideró que las fuerzas políticas deberían poner al debate reformas en la estructura del poder que, explicó, está definida por la legalidad (normas que dan la legalidad al ejercicio del Parlamento y el Ejecutivo) y la legitimidad (votación de respaldo del pueblo).

"Los grupos en la política activa deberían meditar la necesidad de llevar al debate algunas 3 a 4 reformas fundamentales en torno a la estructura del poder", sugirió el abogado constitucionalista.

Finalmente, Calle anotó que el debate sobre la bicameralidad debe ser responsable y amplio ante una sensación de desconcierto que se está formando entre la población.

"No vaya a ser que pique por allí la sensación de una constituyente, y se genere desconcierto y protestas sociales", concluyó el magistrado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA