Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Festejos por Lima ya se viven en la alameda Chabuca Granda

Los limeños pueden adelantar las celebraciones del 480 aniversario de Lima degustando los más tradicionales platillos y postres en la feria gastronómica de la alameda Chabuca Granda.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los festejos por los 480 años de Lima ya se empezaron a vivir en la Alameda Chabuca Granda en el Cercado de Lima, donde los capitalinos pueden degustar de los platillos y postres más típicos, como un adelantó a las celebraciones.

En este este paseo ubicado a espaldas del Palacio de Gobierno, se realiza desde este viernes una feria gastronómica en la que se ofrecen los platos más representativos de las tres regiones del país; además de espectáculos artísticos de danzas y conjuntos musicales que se pueden disfrutar sin ningún pago adicional.

Entre los potajes que se pueden degustar están los clásicos juanes y tacachos de la amazonia peruana. Una porción de juane especial conocido también como el juane avispa se ofrece a 10 nuevos soles, mientras que por una porción de tacacho con cecina y chorizo se debe pagar 12 nuevos soles.

En tanto, también puede disfrutar de un suspiro a la limeña, uno de los postres más emblemáticos de la ciudad, pagando solo 5 nuevos soles. En el stand "Las delicias de Eva" también se puede endulzar el paladar con una tradicional mazamorra morada o con un arroz con leche.

Los cocteles también tienen un espacio en esta feria con los chilcanos, los que se ofrecen en sabores variados. Al clásico hecho a base de pisco, ginger y limón, se suman los de sabor a maracuya, chicha morada, ahuaymanto, piña y hasta uno hecho con chía. Los precios de los chilcanos van de los 5 a 10 nuevos soles.

La feria abre sus puertas de diez de la mañana a diez de la noche, y se presenta como una magnífica oportunidad para esperar el 18 de enero con la barriga llena y el corazón contento.

 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA