Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Festival de Cannes comienza hoy en una edición precedida de polémicas

Foto: AFP
Foto: AFP

´Robin Hood´ será la encargada de inaugurar nueva edición que en términos cinematográficos, presenta grandes nombres del cine en las diversas secciones a competición, aunque sin tantas estrellas como de costumbre.

"Robin Hood", de Ridley Scott, será la encargada hoy de inaugurar el 63 Festival de Cannes, que comienza bajo la polémica del boicot de Italia, la ausencia del encarcelado cineasta iraní Jafar Panahi y la entrada en competición en el último minuto de Ken Loach.

El neozelandés Russell Crowe y la australiana Cate Blanchett serán las primeras estrellas en pisar la alfombra roja de Cannes, donde sus interpretaciones de Robin Hood y Lady Marian abrirán una edición que comienza envuelta en polémica.

Por un lado, Italia ha decidido boicotear el festival por la presencia, fuera de concurso, del documental "Draquila, L"Italia che trema", sobre el terremoto de abril del 2009 en la región de los Abruzzos y crítico con la clase política de Italia.

A eso se añade la imposibilidad de que el cineasta iraní Jafar Panahi sea miembro del jurado de Cannes, un deseo expresado por la organización en la rueda de prensa de presentación de esta 63 edición.

Y la causa, el hecho de que está encarcelado en Irán desde principios de marzo, acusado en un primer momento de "delitos sin especificar" y, después, de estar realizando una película contra el régimen de los ayatolás.

Pero ahí no se acaban las polémicas de esta edición. Otra es la que ha provocado la selección para el concurso de "Hors la loi", del director franco-argelino Rachid Bouchareb, con una historia que ya han tildado de "antifrancesa" y que cuenta la matanza de Sétif (1945), en la que las tropas galas mataron a decenas de miles de argelinos que reclamaban la independencia.

Tres asuntos que han servido para avivar el interés por una edición de Cannes que, en términos puramente cinematográficos, presenta grandes nombres del cine en las diversas secciones a competición, aunque sin tantas estrellas como nos tiene acostumbrados.

Por ello, la mayor expectación se la llevan los filmes que se presentan fuera de concurso.

Hay ganas de ver qué ha hecho Ridley Scott con una de las historias más repetidas en la historia del cine, la de Robin Hood, y también de que Michael Douglas se convierta de nuevo en Gordon Gekko para la segunda parte de "Wall Street", acompañado de Shia LaBeouf y Carey Mulligan.

O los últimos trabajos de Woody Allen -"You will meet a tall dark stranger", con Naomi Watts, Josh Brolin, Anthony Hopkins y Antonio Banderas- y de Stephen Frears -"Tamara Drewe", con Gemma Arterton y Dominic Cooper-.

Pero, aunque fuera de concurso estén los nombres más populares, algunas películas y cineastas de la sección a competición también ha levantado bastante expectación.

El mexicano Alejandro González Iñárritu es uno de ellos. Optará a la Palma de Oro con "Biutiful", un filme protagonizado por Javier Bardem que se espera con interés desde que en octubre de 2008 comenzara su rodaje en Barcelona.

Y entre sus ilustres competidores, el veterano Bertrand Tavernier, que se atreve con una historia de capa y espada, "La princesse de Montpensier"; el iraní Abbas Kiarostami, que tiene a Juliette Binoche de protagonista en "Copie conforme" o Nikita Mikhalkov, que presenta la segunda parte de una de sus obras más conocidas, "Quemado por el sol".

El japonés Takeshi Kitano ("Outrage"), el coreano Im Sangsoo ("The Housemaid"), el chino Wang Xiaoshuai ("Rizhao Chongqing") y Ken Loach, llegado en el último minuto con ""Route Irish", son otros de los más esperados de la competición oficial.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA