Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Festival de Cine de Cartagena se inicia con filme sobre el ´Che´

El director español José Luís Cuerda y el actor Benicio Del Toro estuvieron presentes en la inauguración del Festival.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El festival de Cine de Cartagena (Colombia), se inauguró con la presencia del director español José Luís Cuerda y del actor puertorriqueño Benicio Del Toro, quienes han llegado al país con la película sobre el "Che" Guevara.

En total serán 16 las películas que se presentarán hasta el 7 de marzo, fecha en que culminará dicho festival, y que representan a diez países de Iberoamérica.

El festival abrió sus puertas con la presentación de "Che: El Argentino y Guerrilla", de Steven Soderbergh, dos largometrajes en los que Del Toro da vida al mítico guerrillero argentino-cubano.

Por su interpretación del "Che", el puertorriqueño ganó el premio al Mejor Actor en la pasada edición del Festival de Cine de Cannes.

A su llegada a Colombia, Del Toro aseguró que es "un honor" estar en el Festival de Cine de Cartagena y señaló que es la primera vez que visita dicho país.

Asimismo, indicó que está preparando un nuevo filme que saldrá en noviembre en Estados Unidos y que se llamará "El hombre lobo".

Este certamen, el segundo más antiguo del continente, también tendrá el último trabajo de Cuerda, "Los girasoles ciegos", una de sus principales atracciones.

La cinta, que participará en el concurso de la Sección Oficial Iberoamericana de Largometrajes de este año, está basada en la novela homónima de Alberto Méndez y fue la ganadora en la categoría de Mejor Guión Adaptado en la última edición de los Premios Goya de España.

Durante el festival también se rendirá un homenaje a Víctor Nieto Núñez, su fundador y director, fallecido el año pasado.

Entre las cintas en competencia figuran "Acné", de Federico Veiroj (Argentina); "Chega de saudade", de Laís Bodanzky (Brasil); "La buena vida", de Andrés Wood (Chile); "El arriero", de Guillermo Calle (Colombia); "El camino", de Ishtar Yasin (Costa Rica); y "El cuerno de la abundancia", de Juan Carlos Tabio (Cuba).

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA