Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Festival de Cine de Lima cerró homenajeando a Herzog

EFE
EFE

El 19 Festival de Cine de Lima llegó a su fin con la elección de la película "El abrazo de la serpiente", del director colombiano Ciro Guerra, como la mejor de la categoría de ficción y con un homenaje al director alemán Werner Herzog.

La cinta de Ciro Guerra recibió 5.000 dólares y el premio Spondylus del jurado formado por el actor argentino Gastón Pauls, la actriz colombiana Angie Cepeda, el productor español Antonio Saura, el director mexicano Diego Quemada-Diez y el cineasta peruano Javier Fuentes-León.

"El abrazo de la serpiente" cuenta el primer contacto, encuentro, acercamiento, traición, y posible amistad entre Karamakate, un chamán amazónico, último sobreviviente de su tribu, y dos científicos que recorren el río Amazonas en busca de una planta sagrada.

En otras categorías, la película cubana "La obra del siglo" de Carlos Quintela fue galardonada con el premio especial del jurado, mientras que el chileno Pablo Larraín ganó el premio al mejor director por su película "El club".

El mejor actor fue Christian Ferrer, protagonista de "600 millas" del mexicano Gabriel Ripstein, película que también se alzó con el premio a la mejor Opera prima.

Asimismo, la peruana Magaly Solier ganó como la mejor actriz por la película "Magallanes" de Salvador del Solar, cinta que obtuvo el premio del público.

En la sección documental, el jurado otorgó el premio a la película colombiana "Carta a una sombra" de Daniela Abad y Miguel Salazar, basada en el libro "El olvido que seremos" sobre el asesinato de Héctor Abad Gómez, un pionero en la salud pública y defensor de los derechos humanos, en manos de un sicario en la ciudad de Medellín en 1987.

Durante la clausura del festival se hizo un homenaje al director alemán Werner Herzog, que grabó cuatro películas en Perú, y declaró, tras una larga ovación del público, que "la selva del Perú vive en mí", tras recordar los rodajes en varios ríos de la amazonía.

"Qué viva la selva, qué viva el Perú", expresó Herzog después de recibir el Spondylus de honor y con todo el auditorio aplaudiéndolo de pie.

El 19 Festival de Cine de Lima exhibió más de 500 películas y documentales de varios puntos del mundo en 11 días, además de haber rendido homenajes al actor peruano Gustavo Bueno y al director mexicano Arturo Ripstein y a la guionista Paz Alicia Garcíadiego. EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA