Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Festival de Cine de Punta del Este se muestra con una propuesta diversa

El XII Festival Internacional de Cine de Punta del Este se celebrará del 18 al 25 de abril en la famosa ciudad balneario de Uruguay.



En una rueda de prensa en Punta del Este, ciudad turística ubicada en el Departamento de Maldonado y a 140 kilómetros al este de Montevideo, el director artístico del evento, el cineasta Álvaro Buela, destacó el objetivo de que el festival "no solo espere a los espectadores, sino que los busque y vaya a ellos".

Más de cuarenta películas de todo el mundo se exhibirán en el que constituye uno de los encuentros cinematográficos más importantes de Uruguay, con notable repercusión en América Latina y en otros circuitos internacionales.

La película uruguaya "Gigante", de Adrián Biniez, galardonada con tres importantes premios en la pasada edición de la Berlinale, se encargará de abrir el festival el próximo 18 de abril, en un proyección que supondrá su preestreno en Uruguay.

La creación local también cobrará protagonismo con el lanzamiento de "Miss Tacuarembó", el primer largometraje del artista uruguayo Martín Sastre.

Sastre adelantará en Punta del Este algunos detalles del filme, que se rodará este año en Uruguay y que cuenta entre sus protagonistas con la actriz uruguaya Natalia Oreiro y con la española Rossy de Palma, quien también confirmó su asistencia al festival.

En su duodécima edición, el evento rendirá homenaje al escritor, actor y crítico uruguayo Antonio Larreta, quien acudirá a Punta del Este para conmemorar sesenta años de la fundación del Club de Teatro.

El último filme de Larreta, "La ventana", dirigido por Carlos Sorín, se exhibirá en la clausura del festival, la noche del 25 de abril.

Diez películas competirán en la sección oficial del XII Festival Internacional de Cine de Punta del Este, que pondrá un "marcado énfasis en el reciente cine hispanoamericano", con películas de directores debutantes o que afrontan su segunda o, "a lo sumo", su tercer filme, explicó Buela.

"Nos parecía más justo para competir", agregó el director artístico del festival, que precisó que "todavía" están a la espera de confirmación de algunos de los títulos que pretenden exhibir fuera de concurso.

El jurado de la Competencia Oficial estará integrado por el cineasta argentino Mariano Llinás, la directora del Festival de Cine de Río de Janeiro, Ilda Santiago, y el actor, director y dramaturgo uruguayo Roberto Suárez, quienes decidirán los premios a la Mejor Película, Mejor Actor, Mejor Actriz y Mejor Director.

La secciones "Panorama Documental", "Panorama Internacional" y una serie de retrospectivas completarán la programación del festival, que también presentará en Maldonado la película de Mateo Gutiérrez "DF: Destino Final", elegida como la mejor película uruguaya de 2008 por la Asociación de Críticos de Cine de Uruguay.

Con el propósito de ampliar su alcance, el XII Festival Internacional de Cine de Punta del Este organizará charlas de directores uruguayos en los centros de enseñanza y una muestra de Cine Itinerante por diversos puntos de Maldonado.

Una sala de los cines Hoyts, el hotel Mantra y el Cantegril Country Club serán las sedes del evento, que este año integrará "otras experiencias, otras visiones del cine para enriquecer la nuestra", señaló su productora, Daniela Cardarello.

Para ello, el festival proyectará una selección de películas exhibidas en otros dos eventos cinematográficos de Uruguay: el Festival Internacional, que se celebrará del 4 al 18 de abril en Montevideo, y "Llámale H", un encuentro dedicado al cine de diversidad sexual y de género celebrado en septiembre pasado.

"Estaremos invadiendo Maldonado con muchas propuestas cinematográficas, no solo para ver, también para escuchar, conocer y aprender", aseveró Cardarello.

Efe

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA