Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Festival de cine de San Sebastián: Estas serán sus novedades

Facebook FCDD
Facebook FCDD

El reconocido festival de cine español traerá entre sus novedades de este año la cinta de anime japonés de Mamoru Hosoda "The boy and the best".

El realizador británico Terence Davies regresa con su nuevo filme, "Sunset Song", al Festival de Cine de San Sebastián, que contará por primera vez en su historia con una película de animación a concurso, "The Boy and The Best", del maestro del "anime" japonés Mamoru Hosoda.

Ben Wheatley, Lucile Hadzihalilovic, Jean-Marie y Arnaud Larrieu, Levan Tutberidze, Philippe Lesage y Rúnar Rúnarsson son otros directores que competirán por la Concha de Oro en la 63 edición del certamen español, que se celebrará del 18 al 26 de septiembre.

Tras el anuncio el pasado mes de julio de los siete filmes españoles que participarán este año en la Sección Oficial -uno fuera de concurso-, la organización dio a conocer hoy ocho nuevos títulos, procedentes de Francia, Reino Unido, Islandia, Georgia, Canadá y Japón.

La sorpresa de la competición es el filme de dibujos animados de Mamoru Hosoda, sobre un solitario niño de Tokio, Kyuta, que cruza la frontera a un mundo imaginario donde hará amistad con Kumatetsu, una criatura sobrenatural con la que vivirá grandes aventuras.

En la 61 edición, "Futbolín", el trabajo del argentino Juan José Campanella en 3D, se convertía en la primera película de animación en inaugurar el Festival, aunque no optaba al palmarés.

Davies, que no ganó nada en el Festival con "The Deep Blue Sea" en 2011, presenta ahora "Sunset Song", basada en la novela del mismo título del escocés Lewis Grasicc Gibbon, con guión adaptado por el propio realizador.

Es un relato épico e intimista sobre la esperanza, la tragedia y el amor al inicio de la I Guerra Mundial, protagonizado por Agyness Deyn, Kevin Guthrie y Peter Mullan, que como director ganó la Concha de Oro hace cinco años con "Neds".

Otro británico, Ben Wheatley, autor de la sangrienta "Turistas" -premio al mejor guión en Sitges 2012-, competirá en San Sebastián con "High-Rise", que cuenta cómo un doctor que se muda de casa buscando el anonimato, ve tambalear sus buenos modales y su salud mental a causa de unos vecinos dispuestos a no dejarle en paz.

Tom Hiddleston, Jeremy Irons, Sienna Miller, Luke Evans y Elisabeth Moss encabezan el reparto de este largometraje, basado en la novela homónima de J.G. Ballard.

El cine francés estará representado por "Evolution", de Hadzihalilovic, y "21 Nuits avec Pattie", de los hermanos Larrieu, directores de "El amor es un crimen perfecto".

En este trabajo, que protagonizan Karin Viard, Sergi López e Isabelle Carré, entre otros, los Larrieu cuentan la historia de una mujer que interrumpe sus vacaciones tras el fallecimiento repentino de su madre, y durante los preparativos del funeral, el cadáver desaparece misteriosamente.

Hadzihalilovic, que ganó el premio Nuevos Directores del Festival de San sebastián en 2004 con su segunda cinta, "Innocence", concursa ahora en la Sección Oficial con una película -la coproducen Francia, Belgica y España- sobre una isla habitada solo por mujeres y adolescentes, en la que un grupo de chicos son sometidos a misteriosos y siniestros tratamientos médicos.

"Moira", un drama sobre al vida de un joven que tras salir de prisión trata de sacar a su familia adelante, es la propuesta del georgiano Levan Tutberidze, mientras que el islandés Rúnar Rúnarsson, presenta "Sparrows", un relato iniciático acerca de un adolescente de 16 años que debe ir a vivir con su padre a una remota región de los fiordos occidentales.

El canadiense Philippe Lesage habla en "Les Démons" de un niño de diez años, que le tiene miedo a todo y que verá cómo los demonios imaginarios de su infancia se confunden con la realidad, en una ciudad de Montreal donde están siendo secuestrados una serie de jóvenes.

El Festival anunciará próximamente los títulos que completarán la Sección Oficial. EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA