Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Festival de cine independiente de Lima mostrará material de nueve países

En el evento se apreciarán trabajos de España, Chile, México, Ecuador, entre otros países.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!


Diecisiete películas de nueve países iberoamericanos competirán en la sección internacional de la segunda edición del Festival de cine Lima Independiente (LIFC), que se celebrará desde mañana y hasta el 24 de junio, informaron a Efe sus organizadores.

La Asociación Peruana de Cine Independiente (APCI) organiza este certamen que presentará más de un centenar de proyecciones y se compondrá de una sección de cine peruano con trece títulos, además de otras actividades paralelas.

La sección internacional se compone de las películas españolas "True Love" y "Ensayo final para utopía", las argentinas "Yatasto", "Tierra de los padres", "Papirosen" y "Salsipuedes", las chilenas "Sentados frente al fuego" y "Aquí estoy, aquí no" y las mexicanas "Interior/Exterior" y "Malaventura".

También se exhibirá la colombiana "Corta", la ecuatoriana "Con mi corazón en Yambo", la peruana "El epitafio no me importa", la portuguesa "Palacios de pena" y las brasileñas "Mae e filha", "Testamunha" y "Dique".

Estos títulos ya se han presentado en otros festivales internacionales como el Bafici de Buenos Aires, el Ficunam de México y los certámenes de Berlín, Toulouse (Francia), Venecia (Italia), Rotterdam (Países Bajos), Mar de Plata (Argentina) y Toronto (Canadá), entre otras ciudades.

En la sección nacional destacan los estrenos de oficiales de "AM/FM", dirigida por Rafael Arévalo, y "Apuyaya", del director Juan Camborda.

Este certamen de cine independiente ofrecerá además una retrospectiva de la pareja de cineastas chilenos Bettina Perut e Iván Osnovikoff, con las proyecciones de seis trabajos suyos, además de una sección de documentales y una selección de cortometrajes experimentales denominada "Anti-Reflex".

Para los cineastas locales que intentan sacar adelante su primera producción se ha creado el primer "Rally de cortos independientes", que pretende actuar de trampolín para los que buscan "unas condiciones técnicas idóneas" en sus cortos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA