Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Festival de Miami iniciará con Entre Tinieblas, de Pedro Almodóvar

Alta Films
Alta Films

También se espera que acudan los actores Sarah Jessica Parker, Jeremy Piven y Carla Gugino a una fiesta posterior.

El Festival Internacional de Cine de Miami (MIFF) hará antes de su edición número 30, que se celebrará del 1 al 10 de marzo, una retrospectiva de su historia con la proyección de una película por cada año de existencia, empezando por "Entre tinieblas" (1983), del español Pedro Almodóvar.

"Me encantan los hitos históricos y es un placer leer los catálogos de otros años y revivir el entusiasmo de los grandes momentos del MIFF", señaló Jay Laplante, director del festival.

Laplante alabó los esfuerzos y triunfos cosechados en el pasado por el MIFF, lo que le ha permitido transitar hacia una "nueva era con una reputación sólidamente establecida" y como "principal plataforma" para los filmes iberoamericanos e internacionales en Estados Unidos.

La retrospectiva, previa a la celebración del festival, se inicia el sábado con la proyección en el Teatro Tower del Miami Dade College, organizador del festival, de "Entre tinieblas", con la que el MIFF inició su andadura en 1984, y concluirá con "Mariachi gingro", del director Tom Gustafson, que se exhibió en 2012.

Uno de los actos paralelos es la proyección el próximo 8 de febrero de la comedia romántica "Miami rhapsody", cuyo director, David Frankel ("El diablo se viste a la moda"), estará presente para conversar con el público. También se espera que acudan los actores Sarah Jessica Parker, Jeremy Piven y Carla Gugino a una fiesta posterior.

El 1 de febrero se proyectará el documental "Let"s get lost" (1988), exhibido en el festival en 1989, en el que el fotógrafo y cineasta Bruce Weber homenajea al genial trompetista de jazz Chet Baker (1929-1988).

Otra película que se mostrará es la original cinta "Machan" (2008), de Uberto Pasolini, que narra la historia de un variopinto grupo de amigos que forman un falso equipo de balonmano en Sri Lanka para poder viajar invitados a Europa.

El filme de animación "Chico y Rita" (2010), dirigido por los españoles Fernando Trueba y Javier Mariscal, también formará parte de la retrospectiva, al igual que "Blood simple", de Joel Coen, y "La película del rey", de Carlos Sorín.

Igualmente se proyectarán "A tale of Springtime", de Eric Rohmer; "Buena vista social club", de Wim Wenders; "Funny games", de Michael Hanake; "Ilusiones ópticas", de Cristián Jiménez, o "El violín", de Francisco Vargas.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA