Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Festival Internacional de Cortos: 70 películas brillantes en Lima

Difusi
Difusi

El festival que se realiza en Lima llega a su cuarta edición y este año recibirá y expondrá trabajos de diferentes partes del mundo, incluso países tan alejados como Israel, China y Polonia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“La diferencia entre el corto y el largometraje en el cine es la misma que el cuento y la novela en la literatura”, explicó el director Roberto Barba en el programa Sin Vueltas de RPP Televisión. En esa medida un corto no es menos importante que un largometraje, de allí que la popular Noche de los cortos gane cada vez más peso.

El Festival Internacional de Cortometrajes, su nombre oficial, cumple ocho años y cuatro ediciones consecutivas exhibiendo en nuestra capital los mejores trabajos de jóvenes y veteranos realizadores de diferentes partes del mundo.

“Lo rico del corto es que creo que el cineasta joven se acerca al hecho cinematográfico, tiene que tener economía de palabra. Entonces si haces un buen cortometraje te estás preparando fuertemente para hacer largometraje”, explicó Kathy Serrano, miembro del jurado del festival.

Serrano agregó que este año la selección fue más exhaustiva: “Hemos recibido cortos de 80 mil euros de presupuesto y los hemos descartado porque la actuación no es convincente. Si la narrativa es mala o no te hace volver o no te gusta lo dejas de lado”.

Las reglas son claras: 1 minuto mínimo, máximo 30 minutos, subtitulado al español. Son 70 cortometrajes elegidos de países vecinos y de otros tan alejados como China, Israel, Polonia y Tailandia.

Del 22 al 27 de septiembre en la sala 8 del UVK de Larcomar podrán disfrutar de estos trabajos y votar por su favorito. Con cada entrada se ven entre 5 y 8 cortometrajes.

Haz clic aquí para leer más noticias de Entretenimiento.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA