Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de julio | "Felices, en cambio, los ojos de ustedes, porque ven; felices sus oídos, porque oyen"
EP 1040 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Fidel Castro denuncia "calumnias" en caso de barco norcoreano

EFE
EFE

Aseveró que Cuba está "contra todas las armas nucleares" y añadió que "ninguna nación, grande o pequeña, debe poseer ese instrumento de exterminio, capaz de poner fin a la existencia humana en el planeta".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El líder cubano Fidel Castro denunció, en una carta publicada, un reciente intento de "calumniar" a "la revolución", en aparente alusión al caso del barco norcoreano retenido en Panamá en el que se encontró material bélico procedente de la isla.

"En estos días recientes se intentó calumniar a nuestra Revolución, tratando de presentar al jefe de Estado y Gobierno de Cuba, engañando a la Organización de Naciones Unidas y a otros jefes de Estado, imputándole una doble conducta", escribió Castro en una misiva fechada el 26 de julio pero divulgada este domingo sobre el 60 aniversario del inicio de la revolución cubana.

Sin mencionar expresamente en su texto el episodio del barco norcoreano, Fidel Castro aseveró que Cuba está "contra todas las armas nucleares" y añadió que "ninguna nación, grande o pequeña, debe poseer ese instrumento de exterminio, capaz de poner fin a la existencia humana en el planeta".

"Cualquiera de los que tales armas poseen, dispone ya de suficientes para crear la catástrofe", aseveró Fidel Castro, a punto de cumplir 87 años y retirado del poder desde 2006 por una enfermedad intestinal.

"Aunque durante años nos negamos a suscribir acuerdos sobre la prohibición de tales armas porque no estábamos de acuerdo en otorgar esas prerrogativas a ningún estado, nunca trataríamos de fabricar un arma nuclear", añadió el líder cubano.

Las autoridades panameñas mantienen retenido desde el pasado 15 de julio en el puerto de Manzanillo (privado) de Colón, en la costa del Caribe, el barco "Chong Chon Gang", que transportaba armas ocultas junto a un cargamento de 10.000 toneladas de azúcar procedente de Cuba con destino a Corea del Norte.

Tras conocerse el caso, La Habana reconoció en una nota oficial que el barco transportaba 240 toneladas métricas de armamento defensivo de la isla pero en estado "obsoleto" que iba a ser reparado y devuelto a Cuba.

Según el Ministerio de Exteriores cubano, ese armamento obsoleto consiste en "dos complejos coheteriles antiaéreos Volga y Pechora, nueve cohetes en partes y piezas, dos aviones Mig-21 Bis y 15 motores de ese tipo" de aeronave, todos de fabricación rusa y que datan de mediados del siglo XX.

Hasta ahora, las autoridades de Panamá han encontrado las armas en un número no precisado de contenedores que según han indicado van a ser inspeccionados por técnicos de la ONU a partir del próximo 5 de agosto.

El personal del organismo multilateral tendrá la misión de revisar los equipos militares a fin de determinar si se ha violado alguna de las resoluciones del Consejo de Seguridad que prohíben a Corea del Norte importar o exportar cualquier tipo de armamento. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA