Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Fiestas Patrias: Región Lima recibirá más de 100 mil visitantes

RPP
RPP

Las provincias de Cañete y Yauyos ofrecen hermosos escenarios naturales ideales para practicar deportes de aventura durante los feriados por Fiestas Patrias.

Más de 100,000 personas visitarán los principales atractivos turísticos, naturales y arqueológicos que ofrecen las diferentes provincias de la región Lima durante el feriado largo por Fiestas Patrias, que se prolongará del 25 al 29 de julio, se calculó.

Mariela Martell, titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Lima, destacó los atractivos que, por ejemplo, ofrece la provincia de Huaura, como la misma ciudad de Huacho y el área de conservación regional Albufera de Medio Mundo.

Invitó a visitar el balcón de Huaura, la zona arqueológica monumental de Bandurria, la Reserva Nacional de Lachay, la casona de Pittaluga, la campiña de Santa María, la artesanía Veguetana, la laguna la Encantada, el Museo Comunitario de Végueta, ubicado en la provincia de Huaura, así como la la ciudadela de Caral, en la provincia de Barranca.

De igual manera, a disfrutar de su deliciosa gastronomía con variados platos como el cebiche de pato, arroz con pato, la sopa huachana, el desayuno huachano, los alfajores y dulces de Sayán y el charquicán de anchoveta.

Dircetur Lima resaltó igualmente los atractivos que ofrece la provincia de Cajatambo con el nevado de Yerupajá, laguna de Viconga, nevado Shirishanca sitio arqueológico de Chiraumarca, el pueblo de Cajatambo y la zona reservada cordillera de Huayhuash.

Los visitantes de esta provincia podrán comprobar la fama gastronómica que tiene el Pari o sopa  de piedra, huatia de calabaza, el picante de cuy y la pachamanca.

Otro destino preferido por los limeños que no desean alejarse mucho de la capital es la provincia de Oyón, donde la mayor parte de su geografía se encuentra sobre los 3,000 metros sobre el nivel de mar, ocupando laderas y quebradas que conforman sus grandes montañas.

Acá podrán visitar los baños termales de Churín y de Huancahuasi, el pueblo  de San Cristóbal de Rapaz, el complejo arqueológico de Rapazmarca, los sitios arqueológicos de Antamarca y Antashuay, el pueblo tradicional de Andajes, así como las lagunas de Quilcaycocha y Sivan.

Igualmente podrán degustar la afamada Patasca de Oyón, la sopa verde, la chicha de Jora y la chicha de Maní, el cebiche de oreja de chancho y el jacrarogro.

Las provincias de Cañete y Yauyos poseen también hermosos escenarios naturales ideales para la práctica de deportes de aventura. Por ejemplo, en Cañete, además de sus bellas playas y caletas, puede disfrutar del valle de Lunahuaná; y en Yauyos disfrutar de los paisajes de la Reserva Natural Nor Yauyos Cochas.

ANDINA

 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA