Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Filipinas aprueba ley que penaliza las desapariciones forzadas

Esta iniciativa "busca acabar con la impunidad de los perpetradores y proporciona justicia a las víctimas a través de compensaciones y penas para los infractores", señaló un diputado filipino.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Filipinas ha aprobado la ley que tipifica las desapariciones forzadas de personas por parte de las fuerzas de seguridad del Estado, la primera de su clase en Asia, según Human Rights Watch, informa hoy la prensa local.

El presidente de Filipinas, Benigno Aquino, firmó el viernes la legislación que define este delito como "arresto, retención, rapto o cualquier otra forma de privación de libertad cometida por agentes del Estado o personas o grupos que actúen con permiso o apoyo del Estado mediante la omisión de la privación de libertad o por la ocultación del destino o paradero del desaparecido", según el diario "Inquirer".

El diputado Edcel Lagman, impulsor de la legislación en el Congreso de los Diputados, dijo que la iniciativa "busca acabar con la impunidad de los perpetradores" y proporciona justicia a las víctimas a través de compensaciones y penas para los infractores.

La organización internacional Human Rights Watch destacó en un comunicado que "es la primera ley de su clase en Asia y un hito en la lucha para erradicar esta horrible violación de los derechos humanos".

Según la organización "Karapatan", plataforma filipina de ONG de derechos humanos, 12 personas han sido víctimas de desapariciones forzadas con la presidencia de Aquino, mientras que otras 206 lo fueron durante el mandato de su predecesora, Gloria Macapagal Arroyo (2001-2010).

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA