Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Filipinas descarta una guerra en disputa marítima con China

"Es mejor hablar, hablar que guerrear, guerrear", indicó a los medios filipinos el presidente de Filipinas, Benigno Aquino.

El presidente de Filipinas, Benigno Aquino, descartó hoy una guerra para resolver la disputa con China por la soberanía de los atolones de Scarborough en el Mar de China Meridional, después de retirar su buque militar.

Aquino indicó que su Gobierno está haciendo todo lo posible para encontrar una solución diplomática a la crisis desatada hace una semana cuando dos barcos chinos se enfrentaron a un buque militar filipino para evitar la detención de unos pescadores chinos.

"Es mejor hablar, hablar que guerrear, guerrear", indicó a los medios filipinos el presidente, parafraseando una cita del otrora primer ministro británico Winston Churchil durante las negociaciones de la Guerra de Corea en 1954.

"Tenemos dos misiones: Una, evitar una escalada de la situación y dos, proteger nuestra soberanía", matizó Aquino, quien reconoció las "limitaciones" de su país para enfrentarse al gigante chino.

El jefe del Estado filipino explicó que no envió su fragata militar Gregorio del Pilar a detener a los pescadores, si no que casualmente navegaba cerca de los atolones de Scarborough cuando los descubrió faenando ilegalmente en aguas filipinas, según la versión de Manila.

Las autoridades filipinas sustituyeron su buque militar por un navío civil, que en este momento se encuentra en tensión frente a otra fragata de vigilancia china.

China y Filipinas se disputan estos atolones deshabitados y situados a unos 229 kilómetros de la costa oeste de la isla filipina de Luzón.

El Gobierno de Pekín ha acusado a Filipinas de violar su "indisputable soberanía" sobre los atolones de Scarborough (llamados Huangyan por los chinos) y ha urgido a Manila "a que mantenga la paz en el Mar de la China Meridional y las relaciones amistosas con China, sin crear problemas".

China, Filipinas y otras naciones de la región como Vietnam, Malasia y Brunei se disputan la soberanía de cientos de islas en el el Mar de la China Meridional, como las Spratly y las Paracel, que se asientan sobre reservas de petróleo y gas aún por explotar.

El conflicto, larvado durante décadas, se ha reavivado en los dos últimos años, especialmente entre Filipinas, Vietnam y China, mientras Estados Unidos ha mostrado su apoyo a las aspiraciones de Hanoi y Manila, que tienen algunos de estos islotes deshabitados a apenas un centenar de kilómetros.

Un total de 4.000 soldados estadounidenses y 2.300 filipinos comenzaron el lunes, hasta el próximo 27 de abril, unos ejercicios militares en el archipiélago filipino, maniobras que Manila ha desligado del incidente en el Mar de China Meridional.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA