Madame Rochy asegura que manejó un portafolio de más de 5 mil mujeres como damas de compañía de narcotraficantes y políticos de Colombia.
La polémica historia de Madame Rochy, que asegura que manejó un portafolio de más de 5 mil mujeres como damas de compañía de narcotraficantes y políticos de Colombia, será filmada por el productor venezolano Miguel Sierralta.
La cinta titulada Las prepago se comenzará a grabar a finales de este año en escenarios de América Latina, Estados Unidos y España, en coproducción con la compañía mexicana Bitamina, de Jorge Mondragón, un reconocido representante de artistas de cine.
Sierralta, presidente de Sierralta Entertainment Group, con sede en Miami Beach, dijo a Efe que en la producción, que tiene un costo de
"La idea es grabar con un elenco internacional de actrices y nos gustaría tener a Elsa Pataki o Elena Anaya de España; de Colombia Flora Martínez o Angie Cepeda", comentó el productor de los documentales "Pablo Escobar, ángel o demonio" y "Porfirio Rubirosa, el primer playboy".
El empresario planea una historia donde
"Este tema no se ha llevado al cine, aunque el prepago existe en todos los países y hay personas que trabajan con chicas reconocidas, famosas o que son modelos y otras que lo hacen por necesidad", dijo.
La película estará basada en el libro "Las Prepago, revelaciones de Madame Rochy al periodista Alfredo Serrano Zabala", de la editorial Oveja Negra.
Un libro que despertó el interés del productor venezolano, pero que cuando decidió comprarlo para sopesar si filmaba su contenido, se encontró con que estaba agotado.
"La historia era muy buena, así que decidí buscar a
Durante el encuentro, Madame Rochy, a quien Sierralta identificó como Carolina Duarte, relató sus motivos para escribir la historia y empezó a negociar con el productor los derechos del libro para filmar una película, un documental y una serie de televisión.
Para televisión, Sierralta Entertainment Group con la cadena colombiana RCN Televisión, su socia en el documental sobre el narcotraficante Pablo Escobar, está escribiendo el guión.
La madame afrontó varios litigios en Colombia tras revelar en el libro nombre de modelos y artistas famosas que según ella trabajaron como damas de compañía para personajes como los ex jefes del disuelto cartel de las drogas de Cali.
"Era como
Pero con una particularidad, según él: su forma en que preparaba a las chicas utilizando un método parecido a las geishas, suministrándoles un psicólogo, dermatólogo y hasta sexólogo.
En la película, la mujer tendrá bajo su mando a bellas y famosas chicas alrededor del mundo para los más ricos y sofisticados clientes, desvelando las complicaciones a las que puede llevar este tipo de relaciones.
En este momento, la compañía está en la selección del guionista y buscando el director para el proyecto.
"Nos gustaría como directores al mexicano Carlos Carrera o a Simón Brand", informó Sierralta.
Carrera dirigió el polémico filme El crimen del padre Amaro en el 2002, una de las películas mexicanas más taquilleras y que fue seleccionada como candidata a un Oscar en la categoría de mejor película extranjera ese mismo año.
Brand, por su parte, fue el director de Paraíso Travel y de UnKnown.
Sierralta desde hace más de 20 años trabaja en el mundo del espectáculo y del entretenimiento y fue representante de artistas como Bertin Osborne, Paulina Rubio, Chábeli Iglesias y Ricardo Coccia.
EFE
Video recomendado
Comparte esta noticia