Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Filme mexicano Alamar gana el Festival Cinematográfico del Uruguay

Foto: Difusi
Foto: Difusi

La cinta de Pedro Gonzáles Rubio obtuvo el premio por "su capacidad para presentar con naturalidad y sensibilidad una historia familiar con singular solvencia".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La película mexicana "Alamar", de Pedro González Rubio, fue elegida como la mejor del XXVIII Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay, informaron hoy fuentes de la organización.

En opinión del jurado el filme resultó el ganador por "su capacidad para presentar con naturalidad y sensibilidad una historia familiar, dentro del marco de una escenografía natural que la complementa y enriquece, resuelta con singular solvencia".

El premio especial fue para "Vincere", del italiano Marco Bellochio, "por su revisión crítica de la historia contemporánea italiana y los orígenes del fascismo en una crónica abarcadora de toda la época".

Como mejor documental fue premiado "Suden", del argentino Gastón Solnicki, definido por el jurado como "un acercamiento sensible al proceso creativo".

En la sección cortometrajes el primer premio fue compartido entre la holandesa "Alejate", de Paloma Aguilera Valdebenito, y la sueca "Un amorío con muñecas", de Hans Montelius.

Mientras que "La mujer sin piano", del español Javier Rebollo, fue elegida como la mejor película iberoamericana.

El festival culminó la noche del sábado y para hoy, en el cierre, está prevista una nueva presentación de las obras premiadas. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA