Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Financiamiento público de partidos elevaría la transparencia, opinan

RPP
RPP

Según un informe del Instituto Integración, el 22% de encuestados a nivel nacional cree que los partidos son financiados mediante actividades ilícitas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Existe la ley que dispone la entrega de dinero del Estado para financiar a los partidos políticos. Sin embargo, debido a que el Ministerio de Economía y Finanzas no habilita los recursos desde la creación de la norma, en 2003, no se ha entregado fondos a ninguna organización política para que puedan usar el dinero en capacitación, investigación y funcionamiento ordinario.
 
De acuerdo con el director de la Escuela de Gobierno de la PUCP, Carlos Alza, que el Estado en la práctica financie a las organizaciones políticas podría ayudar a evitar que el narcotráfico y la corrupción se infiltren en los partidos a través de la entrega de dinero.

“Lo que sucede muchas veces es que luego de aportar, se suelen cobrar intereses una vez que el partido beneficiado toma el poder”, aseguró a RPP Noticias Alza en el marco de la campaña El Poder en tus Manos.

Además, según un informe del Instituto Integración, el 22% de encuestados a nivel nacional cree que los partidos son financiados mediante actividades ilícitas.

Para Carlos Alza, que el Estado otorgue financiamiento, además de los propios miembros del partido y otras fuentes, ayudaría a un mayor nivel de transparencia y a facilitar la rendición de cuentas, factor muy sensible, sobre todo si tenemos en cuenta que en las últimas elecciones presidenciales (2011) cinco de trece partidos políticos no declararon sus ingresos y gastos de campaña.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA