Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Fiscalía colombiana calcula en 26 millones de dólares desfalco al Estado

Referencial/Andina
Referencial/Andina

El vicefiscal general de Colombia, Jorge Perdomo, dijo a periodistas que por este delito han sido capturadas 17 personas, 14 de ellas el jueves en el puerto de Barranquilla, en el norte del país.

La Fiscalía de Colombia calcula que el desfalco al Estado cometido por una banda que cobraba devoluciones de impuestos por exportaciones ficticias asciende a 50.000 millones de pesos (unos 26 millones de dólares).

El vicefiscal general de Colombia, Jorge Perdomo, dijo a periodistas que por este delito han sido capturadas 17 personas, 14 de ellas el jueves en el puerto de Barranquilla, en el norte del país.

El presidente Juan Manuel Santos dijo la víspera, al anunciar el desmantelamiento de la banda, que las autoridades habían capturado a 19 personas, entre ellas varios funcionarios de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) por el desfalco al Estado de 33.000 millones de pesos (unos 17 millones de dólares).

Perdomo explicó el viernes que se han expedido 22 órdenes de captura dentro de las investigaciones y que 17 se han hecho efectivas.

"Dentro de los capturados está el director de devoluciones del IVA (Impuesto al Valor Agregado) de Barranquilla y su señora madre, una mujer de 73 años" que al parecer, dijo el funcionario, era la encargada de recibir dineros de la defraudación.

Explicó que en siete meses de trabajo y dos investigaciones, se han llevado a la Justicia alrededor de 80 personas, 25 de las cuales ya fueron condenadas y 10 más están en etapa de juicio.

La investigación determinó que la banda aprovechó los beneficios tributarios por devolución del IVA a las personas naturales o jurídicas que adquieran bienes y servicios para exportarlos, y con esa estrategia defraudaron al Estado.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA